MORELIA, MICH./ DOM-17-JUL/ Doña Vicenta Pineda Santacruz, nacida el 19 de julio de 1897 en la comunidad montañosa de Atzímbaro, municipio de Huetamo, quien vive con su hija, Efraina Pineda Romero, de 87 años.
Según datos recabados se afirma que una mujer ha logrado llegar a los 136 años, mientras un hombre apenas alcanzó los 113, por lo que este pasado 19 de julio la mujer lograba arribar a los 114 años sobre la tierra.
Entre los datos fidedignos que en esta ocasión se dan a conocer, se señala que doña Vicenta nació un día 19 de julio del año de 1897 en la remota y montañosa comunidad de Atzímbaro, la misma que con el paso de los tiempos se ha deformado en Achimaro, en la región extrema de la tenencia de San Jerónimo, entre la flora de cueramos y pinzanes y los pinos cercanos a las sierras vecinas del municipio de Turicato.
Según datos testimoniales de doña Vicenta, señala que muy niña dejó la ranchería de Atzímbaro para instalarse en Los Parajes, después en Santa Helena, donde se casó, y siguió su tras andar hasta Potrerillos, donde nació su hija, Efraina, en el año de 1924, por lo que anda ya por los 86 años, y tras un largo recorrer por la vida en busca del sustento y la sobrevivencia lograron llegar a Huetamo y luego a Morelia.
En Huetamo, recuerda con claridad la centenaria dama, trabajó como cocinera del rico comerciante Rufino Castillo, siguió sus labores con doña Chucha, luego con Adolfo Luviano, hasta que un día regresó con su papá a la comunidad de Montecillos.
El periplo de la vida los llevó hasta Apatzingán y concluyó en Morelia, lugar donde lleva más de 60 años viviendo en la capital michoacana.
Efraína pineda romero de 87 años, la casan a los 16 años con un hombre de mas de 40 años a pesar de ello vive feliz a los dos años enviudo y quedando de esa relación un hijo llamado Telésforo que para sacar adelante a su hijo se viene a trabajar a Morelia desconociendo letra alguna ya que ella no estudio y su trabajo inicial fue en los puestos de comida del antiguo mercado de san Agustín- cave comentar Efraína tuvo la oportunidad de andar de dama de compañía de Amalia Mendoza “la tariacuri” mas sin embargo por no separase de su hijo quien seria llevado a un internado opto por trabajar para sacarlo adelante.
Logro que se lo recibieran en el internado España México donde fue conocido por el “teles”.___
En 1960 se reúnen madre e hija en Morelia doña Vicenta andaba por Apatzingán trabajando. Recién llegada doña Vicenta puso una tiendita para sobrevivir del comercio, sin embargo, un golpe del destino les arrebató a Telesforo NIETO E HIJO, luego pondría una fonda de comida económica, y por problemas legales Y ARBITRARIEDADES fueron desalojadas de su vivienda cas ubicada en la calle Lázaro Cárdenas entre Morelos y garcía Obeso, aun así las mujeres continuaron su lucha por la vida sobreviviendo de vender atole tamales una gente caritativa les ofrece un terreno para que sea cubierto con laminas de cartón y las separaciones entre sus dos cuartos y baño en un 80% de costera, con firme de cemento en colonia Las Margaritas EN CIRUELA 42-A RENTA ESTE LOTE y donde por tener muy buen sazón para cocinar Y vender atole blanco, los tamales hasta que la atropelló una camioneta a Efraína quien es el puntal económico de este hogar.
En la actualidad lleva cerca de 15 años viviendo en la calle Ciruela en la citada colonia Margaritas, donde se ha ganado el corazón y aprecio del vecindario y a la que junto con Efrainita son conocidas como “Las Abuelitas”, y se ganan la vida vendiendo refrescos, papas y todo cuanto les solicita el vecindario, y, al fin mujeres de Tierra Caliente, son muy dicharacheras y amables con todo el mundo.
Ambas señoras longevas viven en condiciones extremas, no cuentan con seguro y con la esperanza sea ha requerido solicitar a la ciudadanía en general su apoyo es importante hacer notar que las despensa que entregan los gobiernos son escasas para un necesidad tan grande como el comprar medicamentos para limpieza para curar el cáncer mamario que Vicenta tiene que por su edad NO ES AGRSIVO requiriéndose y pudiéndose hacer únicamente curación diaria, pañales medicamentos visitando a amigos y la buena disposición de “los angelitos del Señor voltean sus ojos PARA AYUDAR A CUBRIR LAS NECESIDADES MINIMAS.. También es importante dar a conocer que algunos funcionarios municipales como ciudadanos tienen a bien apoyarla así mismo agradecimiento a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad porque ello humanitariamente pagan el recibo de luz que generan en esa casa
TRABAJADOR DEL OOAPAS se encarga de su agua, “el angel del señor” llega cada mes a visitarlas con su despensa, nuestros amigos oferentes que venden tacos con amor le llevan desde su fruta, en fin aquí reflejamos el grupo——–.de solidaridad en su entorno siempre habra UNO MAS CON ELLAS.
Gracias a quien extienda la mano y se solidarice con ellas, y dado que doña Vicenta ya no puede caminar, se mantiene en una silla de ruedas, ya no escucha bien, pero sorprende la calidad de su vista, aún tiene fuerzas y buena salud y ya se le conoce como “La Mujer del Bicentenario”.
Anécdotas hay muchas muy bonitas con un saludo para ti Neto y a la orden, esto con la disculpa que mas o menos intente dar a conocer algo de ellas EXTIEND EL SALUDO Y PARA LA GRAN SEÑORA DANIELA FLORES GRACIAS A TODOS.