BOLETIN 4924/ URUAPAN, MICH./ MIE-13-JUL/ Con el convenio que firmó el Presidente Antonio González Rodríguez con el gerente de Producción Occidente de Comisión Federal de Electricidad (CFE), José Manuel Mendoza Fuentes y el Director de la Capasu, Gustavo Díaz Báez, fue cubierto el último trámite que faltaba para continuar con la construcción de la planta tratadora San Antonio, a través de la cual, se limpiará el total de las aguas residuales de esta ciudad.
Mediante dicho convenio, la CFE da libertad al gobierno municipal de Uruapan para que a través de la obra señalada, ocupe espacios federales resguardados por la Comisión, hecho con el cual quedó salvado ese requisito y se podrá seguir con el establecimiento de la planta en terrenos del ejido de Zumpimito, al sur de esta ciudad.
El documento fue signado en el despacho del Alcalde ante el titular del comité de saneamiento, restauración, y conservación de la subcuenca del río Cupatitzio, Sadot García Ponce.
En este marco, el gerente de la CFE destacó el interés que manifestó en todo momento el Presidente Antonio González, para superar este trámite y lograr que los habitantes se beneficien con esta obra de saneamiento.
Al respecto, el Alcalde subrayó que a lo largo de la Administración Municipal no ha escatimado esfuerzo alguno para sanear el río Cupatitzio y el Santa Bárbara, afluentes que ya no recibirán las descargas de aguas negras, una vez que este lista la infraestructura que se requiere para ello.
Acentuó que bajo su gestión al frente del Ayuntamiento de Uruapan se han registrado amplios avances en este proyecto, con la construcción de una gran cantidad de colectores y subcolectores, así como con la edificación de la planta San Antonio, la cual se sumará a la tratadora Santa Bárbara a las labores de limpieza de las aguas residuales de esta ciudad.
González Rodríguez manifestó que las obras de saneamiento han sido una de las líneas estratégicas del gobierno que encabeza, debido a los beneficios que genera en el cuidado de la salud de la población, al del medio ambiente y recursos naturales, y también para fomentar el turismo en Uruapan.