AQUILA, MICH./ LUN-11-JUL/ Un numeroso grupo de habitantes de la comunidad indígena de Colola, perteneciente a éste municipio, bloquearon desde temprana hora de hoy, la carretera costera, en demanda de apoyos gubernamentales para reparar los daños causados por las recientes lluvias ocasionadas por los huracanes “Beatriz” y “Arlene”.
Tal y como lo dimos a conocer el pasado sábado dos de julio, en ésta región resultaron dañadas más de mil 500 familias en sus humildes viviendas y enramadas a la orilla del pacífico, a causa de del huracán “Arlene” y los remanentes de “Beatriz”.
De acuerdo a las declaraciones de Carlos Mandujano, director estatal de Protección Civil, al tener conocimiento de los desastres en la región, de inmediato se enviaron pacas de láminas, despensas, colchonetas y cobijas para atender la emergencia ya que muchos de los damnificados estaban prácticamente a la intemperie.
También declaró en aquel entonces que se habían enviado también equipo de brigadistas y de maquinaria de la junta local de caminos para apoyar a las comunidades.
Han pasado ocho días y los habitantes de Colola señalan que dichos apoyos no han llegado y se encuentran en la misma situación, por lo que decidieron bloquear la carretera costera, en protesta por la falta de apoyo y que a pesar de las declaraciones de apoyo, siguen igual.
Desde las nueve de la mañana, permanece interrumpido el tráfico vehicular de ésta vía que une el puerto de Lázaro Cárdenas con el puerto de Manzanillo, Colima, una región altamente turística. Demandan los manifestantes la presencia del secretario de gobierno o el de Protección Civil estatal para brindar apoyo para reparar los daños causados a las viviendas, a la agricultura, las enramadas playeras, calles y caminos rurales.