ESPECIAL/ URUAPAN, MICH./ LUN-11-JUL/ Con el compromiso de aplicar sus conocimientos adquiridos en las aulas a la dinámica de impulso al progreso del campo michoacano y de otras latitudes, egresó la generación XLIX de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”.
“Ahora tienen la capacidad de desarrollarse como profesionales para ser participes en la solución de una gran variedad de retos y problemas que enfrenta el campo como principal fuente de alimentos”, señaló Helidoro Curis Pérez director de la facultad.
Con la presencia del subsecretario de SEDRU, Ricardo Luna García, quien asistió en representación del gobernador Leonel Godoy Rangel, el directivo indicó que egresan 210 jóvenes de cinco especialidades quienes a o largo de cinco años tuvieron el respaldo de sus familias y desde luego de la planta de profesores y demás personal de esa institución.
Acompañado de José Moreno Salas, síndico municipal y de Agustín Arriaga Espinosa, representante del rector Salvador Jara Guerrero, Curis Pérez conminó a los egresados a iniciar en lo inmediato sus trámites para cumplir con el proceso de titulación para recibir su cédula profesional, aún cuando la carta de pasante les permite desarrollarse como profesionales.
En este tiempo en las aulas, aseguró, se les dotó a los egresados del conocimiento teórico y práctico a través de una educación de calidad tal y como ha sido siempre el compromiso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). “Tienen la capacidad de resolver los retos y problemas complejos que aquejan a los hombres del campo.
“El regalo de hoy, puede ser mejor pero ello dependerá de ustedes”, concluyó el director Heliodoro Curis, quien también estuvo acompañado de de los directores de las preparatorias “Licenciado Eduardo Ruíz” y “Lázaro Cárdenas”, Alejandro Díaz Gaona y Jesús Mejía Navarro, respectivamente.
En su oportunidad, Edgar Alberto Castañeda Barajas, a nombre de los egresados señaló que “a partir de ahora se abre un camino más amplio con diversos obstáculos, sin embargo sabrán demostrar que lo aprendido en las aulas tendrán la capacidad de superar los retos y cumplir sus compromisos hacía un pueblo que espera frutas de los nuevos profesionales”.