BOLETIN 110/ MORELIA, MICH/ VIE-01-JUL/ Encabeza Magdalena Ojeda Arana, presidenta del Sistema DIF Michoacán, clausura de talleres denominados “Promoción del Buen Trato” a 17 internas del Cereso Mil Cumbres de esta ciudad, con la finalidad de coadyuvar a evitar las conductas violentas y malos tratos. Además, entregó juguetes para implementar una ludoteca en la instancia infantil
En su intervención, la presidenta destacó “actualmente nos parece normal que nuestros hijos regresen de la escuela con golpes por haberse peleado con algún compañero. En otras ocasiones las mamás y papás hemos llegado a creer que si les dejamos de hablar, les pegamos o les gritamos a nuestros hijos, van a obedecer más pronto, pero todas estas acciones son errores muy comunes que cometemos con el pretexto de que los estamos educando, y cuando son adultos y repiten las conductas violentas, nos preguntamos por qué”.
Por ello, en el Sistema DIF Michoacán tienen la convicción de que una de las mejores formas de proteger a niñas y niños, y al mismo tiempo evitar que se acerquen a las drogas, se salgan de la escuela o se vayan de casa, es trabajar todos los días en cosas muy simples como el Buen Trato, que al día de hoy es ya una metodología que promueven y aplican en distintos espacios para eliminar la violencia.
Mencionó a cada una de las internas que recibieron este taller y reconoció el trabajo que realizaron desde febrero en distintas actividades que promueven el buen trato en sus familias, ya que no ha sido fácil porque a veces abren un poco la herida para entender las emociones, con ello, se están contrayendo bases solidas para lograr un ambiente familiar tranquilo y amoroso que haga sentir felices a sus hijos.
Asimismo, felicitó a las internas porque independientemente de las historias pasadas, han demostrado voluntad para salir adelante, y esa actitud siempre será apoyada por las autoridades del Cereso, a quienes agradeció su apoyo y disposición.
“Reciban un saludo afectuoso de Leonel Godoy Rangel, gobernador de Michoacán, quien reitera su compromiso para seguir apoyando hasta el último día de su administración a todas las formas de trabajo para lograr cada vez más niños felices y más familias unidas”, finalizó Magdalena Ojeda.
Por su parte, el director General de Prevención y Readaptación Social, Jaime Álvarez Ramos, agradeció a la presidenta por estar ahí, al igual mencionó que este momento es importante para que las internas reflexionen de su vida y traten de retomar las de sus hijos y hagan suyo este proyecto en ofrecerles una vida de calidad, que eso, se lo agradecerán sus hijos y la sociedad de Michoacán.
Asimismo, la directora General del Sistema DIF Michoacán, Teodora Vázquez Arroyo, indicó que la importancia de la realización de estos talleres permite contribuir a hacer de la readaptación social una realidad palpable y no sólo un buen deseo o un concepto discursivo.
Además las experiencias y aprendizajes adquiridos en las charlas y talleres interactivos, sobrepasarán los límites de este Centro y les permitirán generar mejores condiciones de convivencia con sus familias, siendo éste un modelo de comportamiento para sus menores que las acompañan en este difícil lapso de sus vidas.
“Estimadas compañeras las felicito por su trabajo y disposición a mejorar su calidad de vida, pero sobre todo quiero felicitarlas por esos deseos genuinos de lograr una verdadera reinserción en la sociedad que las espera detrás de estos muros”.
“No me resta más que resaltar el trabajo armónico que ha realizado el Sistema DIF Michoacán, a través del Departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo, con la Secretaría de Seguridad Pública, como clara muestra de la transversalidad de acciones, la cual es uno de los principales ejes rectores gubernamentales de la administración encabezada por el Mtro. Leonel Godoy Rangel”, finalizó: TVA.
Para finalizar, Esthela Facio Campuzano en representación de las talleristas, dijo sentirse orgullosa de participar en las actividades agradeció el apoyo y mencionó que tienen muchas ganas de trabajar por lo que solicitó que se les siga apoyando.
En el evento estuvieron presentes: Eduardo Lázaro Carranza, director del Centro de Readaptación “Lic. David Franco Rodríguez”; Jaime Álvarez Ramos, director General de Prevención y Readaptación Social.
Las sesiones también fueron impartidas a niñas y niños de 0 a 4 años de edad, que se encuentran con sus madres en el reclusorio para orientarlos sobre la importancia de tener una vida sin conductas agresivas.
Dichos talleres se llevaron a cabo del mes de febrero a junio del presente año en este Centro de Readaptación Social (C.E.R.E.S.O) en conjunto con la Unidad de Coordinación de Centros preventivos del Estado de Michoacán.
Además, les impartieron talleres de manualidades para las mujeres internas con la finalidad de que puedan aprovechar de manera productiva el tiempo, pese a los delitos sociales que cometieron.
Es importante destacar que la Promoción al Buen trato es una de las temáticas que maneja el Departamento de Jóvenes y Niños en riesgo, del Sistema DIF Michoacán, cuyo objetivo fundamental es promover las prácticas y conductas protectoras de buen trato en las familias; en los entornos de su vida cotidiana, para coadyuvar a disminuir los efectos de las situaciones de riesgo relacionadas con las conductas agresivas, violentas y malos tratos que enfrentan las niñas, niños y adolescentes con su familia, escuela y comunidad.