EL/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ JUE-23-JUN/ A la hora tercia -dirían los clásico- un enjambre de activistas ajusta los detalles finales en la Plaza Izazaga para alojar el mitin de cierre de campaña de Silvano Aureoles Conejo, el divo de la política, el «hecho a mano».
Haciendo guardia a la enseña nacional quedan cuatro camionetas debidamente rotuladas con la imagen oficial «Michoacán va por más». Sobre la calle Donato Guerra, otras cuatro unidades con los medallones tapizados de la misma publicidad. Uno de los engomados evidencia el camaleonismo político: sobresale la propaganda de Cristina Portillo, la exsecretaria de la mujer que se inscribió como precandidata y finalmente declinó a favor del senador, con licencia.
Por la radio, en el noticiero Enlace Michoacán, que conduce Gabino González, hay una entrevista con el precandidato, quien se disculpa por no estar en cabina «el tráfico, el clima, la agenda». El locutor le propone que se comprometa a reponer la charla en vivo para el lunes 27. El precandidato acepta, con una condicionante: Si la noche del domingo su compañeros contendientes aceptan su triunfo, cumplirá la entrevista, en caso contrario, dejará de asistir «para evitar entorpecer el proceso»
En la plaza de la ranita hay amenaza de lluvia. A pesar de ello, las huestes perredistas deben cumplir con el ritual, so pena de verse afectados en alguna gestión social, ser excluidos en el cementazo o alguna otra estrategia electorera que reeditaron los perredistas, basados en la herencia de sus hermanos mayores, los priístas.
Se supone que el mitin empezaría a las cuatro y media de la tarde y la plaza Izazaga luce semivacía; el día gris se anima con el colorido de las playeras amarilla y los acordes de los Pumas del Norte, grupo de música norteña de San Juan Nuevo. Pegado a ellos está el licenciado Sandoval. ¡Humm, ya salió el peine! su hijo Ramsés echa toda la carne al asador para ser candidato perredista por Uruapan Sur.
Avanza el tiempo y la plaza sigue semivacía. ¡No va a llenar! externan su comentario analistas de café, reporteros y «orejas». De pronto se suelta una llovizna; lejos de abandonar la trinchera política, los asistentes agudizan su ingenio y se resguardan bajo las lonas promocionales, como improvisados paraguas.
Poco a poco se llena el recinto, mientras las activistas reparten calendarios de bolsillo con una réplica de la boleta en donde se ubica la fotografía de Silvano, arriba y a la derecha. Un recordatorio importante para que marquen esta posición el domingo 26.
En los altavoces del sistema de sonido retumban los acordes una pirekua, autoría de los «Amigos» de Pamatácuaro, en cuyo videoclip hace un cameo (aparición breve) el diputado panista Librado Martínez Carranza; también se escuchó una versión «Achalinada» (por Chalino Sánchez) del Pávido Navido, con la letra modificada para ofertar las cualidades del precandidato.
Siguen pasando los minutos y los activistas reparten dípticos promocionales, impresos en selección de color, en papel couché, donde se enlista la oferta política del ex alcalde de Zitácuaro, rebautizado como «Chiflaculo».
Otra tanda de música a cargo de los Pumas del Norte, que repiten el éxito de Miguel y Miguel «Sonora y sus ojos negros», terminan los acordes y sigue el «choro» del pretendido animador que quiere congraciarse con la posible regidora Estela Valencia Villalobos y manda un saludo a las «comunidades olvidadas».
Ante el reclamo, intenta corregir «aah, Colonias Perdidas» -«¡Colonias Marginadas, wey!» –o key, Colonias Marginadas y yo diciéndoles Colonias Perdidas, bueno pues aquí está la gente de Colonias Perdidas……
¿Perdida? ¡Tu madre! debieron pensar las seguidoras de Angel II Alanís Pedraza quien argumenta sus derechos de sangre para ser candidato a la Presidencia Municipal «si el domingo gana Silvano, en Uruapan, el Alanís puede ser el candidato, asegura uno de sus seguidores.
Finalmente, llega la hora del show y aparece en escena Aureoles Conejo, seguido apresuradamente por una turba que desea subirse al templete – ora todos quieren ser templetarios ¿se dice así?.
No viene tan guapo. Está cansado. ¿Cómo no va estar triste? -porqué? -¡Le chingaron el chango? ¡aaah raza, diría Toño Lagunas! cuyo nombre está presente entre los perredistas porque es innegable que en el PRD uruapense los Lagunas, son los Lagunas.
«Uruapan, es uno de los municipios más significativos de todo el estado …se constituye como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de Michoacán», dice el precandidato, ante el júbilo de sus fans, que se dan vuelo sonando las matracas.
Más que en el mensaje, los asistentes miran con interés a los ocupantes del templete para ver si alguno de sus movilizadores están realmente cercano al futuro gober.
Y así estirando los pescuezos y aguzando la mirada, observan a Antonio Soto Sánchez, el que quiere sentarse en la de Fausto Vallejo; los diputados federales Uriel Rambo López Paredes y María de los Ángeles Nazarez Caballero.
La ex secretaria de la Mujer, Cristina Portillo Ayala; la ex regidora, ex diputuda local y ex diputada federal, y ahora aspirante a la curul por el distrio sur, la singular Rosa Elba Soriano Sánchez ¡La Morena, pues!
Se campea Ramsés Sandoval Isidro integrante del secretariado estatal del PRD y firme aspirante a la diputación sur; también está arriba Juan Daniel Manzo Rodríguez, interesado en contender por Uruapan Norte.
No podía faltar el declamador José Arturo García Galván, presidente del PRD uruapense y posible regidor.
«A lo largo de estas semanas se ha ido construyendo un sólido proyecto para ganar la elección interna del partido del Sol Azteca, no tengo dudas de ganar las elecciones internas del 26 de junio para la gubernatura del estado» ¿Semanas? ¡lleva años en campaña, el cabrón!
«Es un esfuerzo grande, es un esfuerzo de muchas y de muchos que se ha venido consolidando en las últimas semanas, por eso dije que le íbamos a dedicar a Uruapan una gran parte de nuestro tiempo, porque quiero que Uruapan y la región se conviertan en el principal polo de desarrollo que necesita Michoacán».
-Nel, maestro, se vino a Uruapan, porque en Morelia cerró campaña el Chabelo Bautista, y no hay tanto perredista como para hacer dos mítines. Señala ufano «El Rumias» al tiempo que vocifera, ese jotito, el de La Cedrera, es el que compuso la porra «Silvano, hermano, te damos el…. la mano, la mano, je je je».
Silvano prosiguó su coqueteo con Uruapan «la mayor parte de divisas que ingresan al estado en dólares -y que no provienen de las remesas de los migrantes-, corresponden a las aportaciones que ha hecho esta región con el producto del aguacate y también de otras muchas riquezas naturales»
«Uruapan se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del estado y tiene mucho que darnos; pero necesitamos hacernos cargo de que no se pierdan nuestros recursos; casi toda el agua que se utiliza en las tierras bajas de Michoacán parte de esta zona de la Meseta, pero es injusto que muchas de las comunidades que proveen de agua a tantas personas, muchas veces no cuentan con este recurso ni para uso doméstico».
Una andanada de aplausos mecánicos sale de los paisanos de la Meseta, quiene están más interesados en localizar a «la de la lista» para que los anote y/ los apoye. Hay que ir a Waldos a comprar «cosas». Cosas de la globalización.
«Es importante que se replantee el proyecto de desarrollo de Michoacán, para dejar de ser el estado de la República que más gente expulsa del país a causa de la falta de oportunidades; a que nuestra riqueza es aprovechada por otros y no se nos regresa nada de las utilidades que se obtienen de la explotación de nuestros recursos»
¡Cabrón, ya fue diputado, ya fue senador y qué hizo para reformar las leyes que mantienen atrasado a México! exclama «El Rumias».
«Las michoacanas y los michoacanos ( me acordé de Fox) debemos mejorar nuestras condiciones de vida; ya que, con los recursos que tenemos -dada nuestra ubicación geográfica-, no deberíamos estar pidiendo nada ni tendrían por qué irse nuestros hermanos al otro lado de la frontera».
Aureoles Conejo finaliza su mensaje con una invitación a votar el domingo 26, ese día váyanse temprano, así que el sábado no se desvelen! recomendó el virtual gobernador de Michoacán, según sus promotores.
Concluye el mitin, prosiguen las fotografías del recuerdo y por doquier se agrupan las personas a comentar las incidencias, a comparar este cierre con el de Enrique Bautista, a quien miran como el otro aspirante «fuerte».