BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ MAR-21-JUN/ Inspectores de varios ramos del gobierno municipal realizan operativo en el Pasaje Florentino Mercado, mejor conocido como” El pasaje del pollito”, con el objetivo de retirar mercancía que por varios meses había obstruido el libre transito de locatarios y consumidores del Centro Comercial Primero de Mayo, área que desde el 2002 fue designada mediante convenio como servidumbre de paso después de la reubicación de comerciantes ambulantes que estuvieron instalados frente a la Huatapera.
Esaú Camarena Chávez, secretario del ayuntamiento de Uruapan, informo que estas acciones se realizaron en base al acuerdo administrativo firmado por autoridades municipales, con la finalidad de dar cumplimiento al “Convenio de servidumbre voluntaria de paso”, firmado el 16 de agosto del 2002 y que actualmente se encuentra asentado en el Registro de Comercio del Registro Publico de la Propiedad del Estado de Michoacán.
Abundo que las áreas comunes o de servidumbre de paso que fueron creadas gracias a convenios establecidos entre particulares y autoridades municipales, no pueden ser invadidas por mercancía ya que son áreas asignadas exclusivamente para el libre transito de la ciudadanía.
Informó que la mercancía retirada estuvo debidamente etiquetada y contabilizada frente al dueño del establecimiento, misma que podrá ser entregada conforme a los actos legales que se desarrollen dentro del proceso administrativo levantado en contra de los infractores, mismos que pueden ser acreedores a una multa.
Agregó que estas acciones también se realizarán en los portales Carrillo Puerto, Santos Degollado, Matamoros, Ocampo, Antonio Florentino Mercado, así como en las calles Melchor Ocampo, García Ortiz, Vasco de Quiroga, Corregidora, Venustiano Carranza y Constitución, mismas que fueron consideradas dentro del programa del “Reordenamiento del Centro Histórico de Uruapan” iniciado desde el primero de enero del 2008 y que fue creado con la finalidad de mejorar la imagen urbana del municipio.
Por último índico que con estas acciones no se violan las resoluciones de autoridad judicial alguna, ya que dichos actos no contravienen a ninguna disposición legal del ámbito estatal y/o federal, principalmente porque el gobierno municipal actúo en base a las atribuciones que le da la Ley Orgánica Municipal del Estado, el Bando de Gobierno del Municipio y el Código de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán.