BOLETIN/ URUAPAN, MICH/ LUN-20-JUN/ El gobierno de Uruapan a través de la Instancia Municipal de la Mujer impulsa la creatividad y actitud emprendedora de las féminas indígenas, a quienes se les apoya con recursos y programas de capacitación y asesoría gratuita para que desarrollen proyectos productivos de beneficio común, a los que se da seguimiento para tratar de garantizar que sean rentables.
Esta labor se realiza mediante convenio de colaboración entre el municipio y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que en este 2011 respaldan actividades productivas en Angahuan y otras localidades con un presupuesto global de 440 mil pesos, de los cuales ya se canalizaron 221 mil pesos.
Con estos fondos, se emprenden proyectos de cocina tradicional, talleres de costura típica, cría de ganado porcino en corrales de traspatio, entre otros más con que se apoya a mujeres organizadas en grupos solidarios.
Lo anterior fue informado por la Directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Rocío Campos González, quien destacó que los apoyos son impulsados mediante el programa de Organización Productiva a Mujeres Indígenas (POPMI).
Destacó que ese esquema tiene como ventajas que entrega los apoyos económicos a fondo perdido para que sean invertidos en actividades productivas, mismas a las que se da seguimiento puntual para tratar de garantizar que se conviertan en negocios rentables.
Campos González indicó que están por definir la fecha de la entrega de la segunda remesa de recursos con que se agotará el presupuesto que fue autorizado en 2011 dentro de esta estrategia.
Reafirmó que con este tipo de acciones se alienta la actitud emprendedora y creativa de las féminas de las comunidades indígenas, a quienes reconoce la gran labor que realizan, ya que además de desempeñar el rol de amas de casa, también se dan tiempo para trabajar y contribuir al sustento de sus hijos y seres queridos.
Expuso que el gobierno que preside Antonio González Rodríguez mantiene firme su compromiso hacia el género femenino, mediante la Instancia de la Mujer, en donde este sector de la población también encuentra alternativas de financiamiento, apoyo legal, psicológico, entre otros servicios.