BOLETIN 249/ MORELIA, MICH./ JUE-16-JUN/ “En materia infantil, es de suma importancia que los tres niveles de gobierno trabajemos en equipo de la mano de la sociedad con la finalidad de brindarles una mejor calidad de vida, a las niñas y los niños michoacanos”, expresó la Diputada Guadalupe Calderón Medina, en el marco del Día Mundial del contra el Trabajo infantil.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Poder Legislativo puntualizó que al interior del Congreso del Estado se trabaja en beneficio de la niñez michoacana, con la única finalidad de poder generar los marcos jurídicos que permitan un mejor desarrollo de los infantes.
“En días pasados se reformó la Ley de las y los niños, la cual ahora comprende a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de velar por su bienestar de cada uno, ya que son el presente y futuro del país”, detalló la legisladora del PRI.
Durante el evento desarrollado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) a través de la Coordinación de Igualdad entre Mujeres y Hombres (CIMH) en coordinación con el DIF Morelia, la legisladora refrendó su compromiso como legisladora para seguir impulsando las iniciativas que permitan mejores de vida para los niños y los jóvenes del Estado.
Por su parte, Luisa María Martínez Samper, directora del DIF Morelia, reconoció el trabajo que realiza el Congreso del Estado a través de su presidenta por el interés que muestran ante estos temas con el fin de sensibilizar a la sociedad, a la vez que resaltó la labor de la Comisión de los Derechos Humanos.
La funcionaria municipal recalcó la importancia de que mujeres y hombres trabajen de la mano, juntos, no uno arriba y otro abajo sino de lado, uniendo esfuerzos, trabajo y ganas de salir adelante por el bien personal y por consiguiente de la sociedad.
Por su parte, Lorena Netzahuatl Muñoz, representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos explicó que cuando un menor trabaja más de tres horas, están siendo violados sus Derechos Humanos.
Ante esta situación, dijo, deben impulsarse programas que permitan encaminar las acciones necesarias para el mejoramiento de cada niña y niño del país.