DÁLMATA/ URUAPAN, MICH./ La generación Y y la generación Z, arriban con toda naturalidad a las modalidades en establecimientos que ofertan infusiones de café, a la generación X se nos dificulta la nueva ingeniería verbal para ordenar y a los babe boom simplemente los orientan.
En México, para los boomers su común denominador era en el menú, café americano, café negro, y café exprés, paro los X además de los otros, se adiciono el café de olla, el internacional capuccino, la Y, la Z, tienen múltiples opciones, basta visitar las franquicias como Lilians coffe, café Europa y el Starbucks, donde la lista para elegir es vasta.
Las descripciones y características de los cohertes generacionales, difieren mucho en cuanto a los rangos, según los estudiosos de la materia, pero conforme avanza, llegan a coincidencias y los acuerdos como ya le hemos estado escribiendo, pero todavía predominan las divergencias sobre todo en las particularidades de cada continente y aun mas en los ciclos de las diversas naciones del mundo.
Estos videos nos darán una idea.
Generación X scqbelum
Generación Y bitacorarh
Generación Z Andrixify
En literatura, ya existen infinidad de libros, no obstante el escrito por Douglas Coupland titulado Generacion X, ha alcanzado un éxito que su autor quizá nunca imaginó, y sobre todo ingenuamente, que con el tiempo este tratado lo convertiría en un literato afortunado al considerarse su libro como de culto.
En este momento mientras usted se entera de lo más sobresaliente de la política local, en su medio alternativo favorito, Infomania, la pasión por la información navegando en las páginas de internet, los actores políticos hacen de las suyas exhibiéndose en las cafeterías mandando mensajes, cuyas lecturas pueden ser diversas, acertadas y equivocadas, el solo hecho de saludarse en una mesa en torno a una aromática bebida, ya se le asigno recado.
Antes solíamos anclarnos en un café con los periódicos locales y estatales por la mañana, y en la tarde con los nacionales, de vez en cuando con revistas semanales como Proceso, los de derecha con la derecha y los de izquierda con la Jornada. Ahora con la realidad virtual nos aplastamos las horas con nuestra lap y no sólo checamos los portales de los periódicos más influyentes sino también nos chutamos la Gringa, gringa, por la pinche traviesa, sin omitir cuando le da su chingada gana dar el sermón el cabrón del Reverendo en el Sacrilegio político, desde luego al perro manchado o machín, con su Poli perrona.
Pero eso no es todo, difícilmente nos resistimos a echar una hojeada electrónica al facebook, no sin antes checar el mail y ver quien está en la red y los chats
Y en este ya coincidimos un gran número de cibernautas de todas las generaciones, ya entendimos si no estás en línea no existes.
Como dejaran de existir los partidos políticos en un futuro, es tal su desconfianza, la pérdida de un atractivo para ser militante de marcas como el PRI, el PAN, el PRD, el PVEM y la chiquillada franquicitaria de migajas de poder, que en breve con reformas políticas el poder se centrara en el poder ciudadano.
Hoy me enteré, que la presidenta del comité municipal del Verde Ecologista es otra ex alumna marista la profe Tere Ceja.
La generación bay boomer quiera o no, se irá a su casa,a disfrutar de sus pensiones y prestaciones laborales ganadas a lo largo de su vida, los empresarios dueños del mundo es otro boleto más reducido y merece tratamiento aparte, para el resto ya no es lo mismo en los centros laborales de todos los segmentos, en pocos casos hereda al Gen X, este ya está en la fuerza laboral aunque con menor preparación que la Gen Y, que no solamente cuenta con estudios superiores, también ha cursado especialidades, maestrías y doctorados, son cibernéticos y mínimo bilingües, en pocas palabras están superpreparados y mal aprovechados en el campo productivo decíamos de todos los sectores y están listos para el relevo generacional, dado que el gen X oscila en edades de 40 a 50 y tantos años y hoy ocupan decíamos con menor preparación pero mayor experiencia el campo laboral, de ahí que nos estén haciendo el sándwich, o nos llamen generación perdida y generación obediente.
Ya nadie se traga los estatutos, ideologías, plataformas, reglas, militancias de los correligionarios de los institutos políticos, desde hace mucho tiempo solo han sido un registro, un producto, para llegar a los puestos de elección popular y de ello ya están hartas las nuevas generaciones que en tan solo un tercio de años han crecido un 24.5 por ciento en el padrón electoral y representan no solo un voto a conquistar, sino a cautivar con otra metodología para que acudan a las urnas, es esto pues una nueva ingeniería, que arranco con el verbo y tendrá continuidad en la práctica y el hecho. El nuevo orden mundial traerá otros caminos distintos de hacer y vivir política, de quehacer cotidiano, ahora y aquí. Los nuevos liderazgos.
A partir del once de septiembre se abrió un parteaguas donde culmino la gen Z y abrió una nueva ola que todavía, todavía no tiene divisa.
Los gremios tendrán que evolucionar con las nuevas tendencias ciudadanas.
Ser aprendiz, pasar a oficial y culminar de maestro es el principio del gremio, que inicio en el ámbito artesanal, hoy en todas las escalas y como matiz de sindicatos , asociaciones y agrupaciones del universo de cosas actividades es decir de la fuerza del trabajo.
Concesionarios de autos de alquiler dejaran de solapar y ser tapete del gobierno en turno en aras de obtener más concesiones, el uso racional del automóvil, el transporte colectivo eficiente, el impulso a la creación de infraestructura para vehículos sustentables como la bicicleta, y otros que se desplacen con energías limpias cambiaran el mundo como lo conocemos. Ya no es, ni será negocio un taxi.
Esta aplicación con otros términos en cada modalidad de actividades conocidas en las piezas económicas, políticas, culturales, sociales, deportivas etc, etc.
Las nuevas técnicas, oficios y profesiones vendrán con sus propias singularidades y cada año se sumaran en sus sectores correspondientes, necesario entenderlo con un vistazo a las carreras que ofertan las universidades públicas y privadas.
El relevo generacional se disparó quizá antes de lo previsto o a muchos nos tomo por sorpresa, es difícil entenderlo, a los babe boomers les resulta hasta cierto punto cómodo, recibirán sus pensiones, los gen X estamos quedando sin empleo y los Gen Y ocupando nuestro sitio, los Gen Z están preparándose para un futuro incierto.
En el bar del antiguo hotel “Progreso”, en una barra lloran unos adolecentes y chocan sus copas por el miedo y la frustración de haber sido expulsados de su institución educativa en plenos exámenes finales, como le diré a mi viejo …
Iiiiiiiiiii,dobleuuuuuuuuu…desde la perla del Cupatitizio llega Alberto Cortez con un bello poema carta a mi viejo……
¿Te gustaba beber pinche perro mugroso?,
-No me gustaba beber, me gustaba el efecto, la embriaguez, la paradoja del borracho, “era, lo que no quería ser”.
¿ Y las drogas?, perro manchado
-Las naturales? o las de diseño? La mota o la coca pa que mejor me entiendas, igual no me gustaban, era el efecto.
¿Se siente chido? Perro rabioso
-Rabiosa tu madre wey, me estás entrevistando o que?
Es curiosidad cabrón, no te erizes, andas paniquis, perrito
-Pos asi se empieza, por metiche y preguntón, y si tienes tele ahi te ves, de perdis en la barandilla.
Ya te vas? Pata de perro.
-Me expulsaron del colegio, no mames wey, que voy a hacer, como le digo a mi jefe, pinche cruda, que me tomo.
Una al año, no hace daño
Una al mes, que sabroso es
Una a la semana, es cosa sana
Una al dia, que alegría
Y como dos hacen uno, volvemos a empezar.
¡Pide perdón¡
Iiiiiiiiiiiiiiiidobleuuuuuuuuuuuu…desde la perla del Cupatitizio, Piero y su canción, viejo, mi querido viejo… son las trece horas, trece minutos y trece segundos.
Aquel que no reconoce su pasado está destinado a repetirlo, si los partidos políticos no se dejan de sus viejas prácticas, repetirán sus fracasos y aquí caben todos chicos, medianos y grandes, en el poder y en la oposición, en la alianza y en el divorcio, en la aventura y la desventura, en el punto crítico donde la temperatura es más fuerte que la razón.
Es la última oportunidad para los institutos políticos de renovarse o morir.
Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprender
Charles Dickens
El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano
John F Kennedy
En todo fracaso hay una oportunidad nueva
John D. Rockefeller
En la mesa del rincón de la cafetería la Pérgola, donde el candil da más penumbra que luz, alguien ordena un café su ultimo café.
“Más vale encender una luz, que maldecir las tinieblas”
Función nocturna en el cine Américas, no se pierda
Jesús Christ Superstar, de Andrew Lloyd Weber, en cinemascope.Deleítémonos con una parodia sobre esta ópera rock