BOLETIN 245/ MORELIA, MICH./ MAR-14-JUN/ Wilfrido Lázaro Medina manifestó que Felipe Calderón Hinojosa se sigue equivocando al actuar como panista y no como Presidente de México en sus declaraciones hechas en Estados Unidos, “porque habrá que recordarle que desde que tomó protesta, inició una guerra que lleva 40 mil muertos en un país que era pacifista”.
Para el diputado priísta, el Presidente de un país hasta hace años pacifista, debería tener presente que con su arribo a Los Pinos, inició una guerra en contra del crimen organizado que ha costado más de 35 mil muertes y miles de desaparecidos.
“Las protestas que se dan día con día de rechazo a esta guerra desigual contra el crimen organizado han encontrado oídos sordos en las autoridades federales en tanto, sigue habiendo bajas en las que el 58 por ciento de los mexicanos considera que el Estado va perdiendo” detalló.
El Presidente de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priístas (CONAL) resaltó que el Ejecutivo Federal debería saber que la ropa sucia se lava en casa y tendría que tener presente que “quienes dimos apertura para que la democracia fuera instalada en el país, fuimos precisamente los priístas los primeros que impulsamos las reformas electorales que dieron paso al IFE, lo que hoy, los gobiernos panistas pretenden debilitar”.
Ante las declaraciones hechas por Calderón Hinojosa en Stanford, el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional destacó que la democracia llegó al país en tiempos priístas, quienes además dieron forma a las instituciones con las que contamos actualmente.
“Los gobiernos panistas han avalado el trabajo del PRI como gobierno federal, al continuar con las instituciones a las que nosotros les dimos vida, al no desarrollar los cambios que generaran una nueva estructura gubernamental en el país”, explicó.
Wilfrido Lázaro Medina recordó que por muchos años la violencia en México no era un problema, que los ciudadanos podían salir de sus casas a sus trabajos y sus paseos sin la angustia que ahora les aqueja; que habría que solicitarles a los panistas una explicación de cómo uno de los narcotraficantes más grande de México salió del penal de máxima seguridad sin ser visto.
Es a partir de que el PAN asume la Presidencia de México cuando los problemas derivados de la violencia, el narcotráfico y la inseguridad se recrudecen convirtiéndose en un problema de Estado que no ha podido revertirse y que por el contrario, se ha recrudecido en todo el territorio del país, advirtió el legislador del PRI.
El diputado priísta finalmente señaló que el Presidente no puede criticar algo de lo que el mismo Vicente Fox se quejó en días pasados, respecto a que en su partido hay visos de que existe línea sobre la designación del candidato para la titularidad del Poder Ejecutivo y para que todos los aspirantes tengan “piso parejo”.