BOLETIN 241/ MORELIA, MICH./ DOM-12-JUN/ “Una ejecución sin legalidad y legitimidad, que son principios rectores de la pena, se encuentra destinada al fracaso” advirtió el diputado Eligio Cuitláhuac González respecto a la Ley de Ejecución de Sanciones Penales aprobada por el Congreso del Estado que permitirá crear mecanismos jurídicos para la implementación de la reforma constitucional del 2008.
El diputado del Partido Revolucionario Institucional estableció que las reformas que se generaron implican una serie de cambios estructurales que impactarán al Poder Ejecutivo, en lo que concierne a las prisiones, pues en la actualidad es el encargado de organizarlas, ejecutar las sanciones y modificar las penas.
“Ahora entrará en escena un nuevo juez encargado de modificar la duración de las penas, con base en la conducta que los prisioneros demuestren en el encierro, quien tendrá la gran responsabilidad de vigilar el tratamiento penitenciario a fin de que en sus facultades de modificación de las penas dictamine adecuadamente los beneficios de libertad anticipada”, detalló.
González Farías explicó que mientras la ejecución penal demanda el trabajo para lograr la reinserción social del interno, la institución penitenciaria carece de ofertas de empleo.
“Sostenemos la tesis de la industria penitenciaria, pues realmente no resulta atractivo para las empresas el proporcionar empleo a los internos en los centros, si estas, no cuentan con los incentivos necesarios”, dijo.
El diputado priísta agregó que en el aspecto laboral de los centros penitenciarios se deben buscar alternativas atractivas para que la industria invierta en estos.
“Sabemos que la realidad penitenciaria presenta una severa problemática, por lo que es necesario la adopción de mecanismos que coadyuven a resolver los diversos problemas en las instituciones carcelarias. Es necesario que aportemos mecanismos para que la autoridad ejecutiva pueda crear programas y proyectos piloto”, puntualizó.
Eligio González resaltó actualmente después de descubrirse que alguien ha violado las normas, se aparta al sujeto para después intentar reinsertarlo mediante el trabajo, la capacitación, la educación, la salud y el deporte, con la finalidad de que generen la supuesta adaptación del sujeto.
Finalmente, el legislador del PRI manifestó que el cambio de concepto implica nuevas estrategias para lograr su cometido, como lo es la prevención del delito.