BOLETIN 4795/ URUAPAN, MICH./ VIE-10-JUN/ “Los niños y niñas deben estar en la escuela, aprendiendo y divirtiéndose, en vez de estar en la calle trabajando, siendo explotados en muchos de los casos”, remarcó la Presidenta Honoraria del DIF Uruapan, Mony Sánchez de González, tras encabezar el segundo día de actividades que realiza esta institución, con motivo del Día Mundial contra el trabajo infantil.
Luego de participar en la caminata, junto con alumnos, profesores y padres de familia de nueve jardines de niños, cuatro primarias y un grupo de scouts, que inició del parque nacional y culminó en la plaza José María Izazaga, mejor conocida como de la “ranita”, Sánchez de González enmarcó que la pobreza no es justificación para enviar a los menores a trabajar y ser explotados en sus derechos y afectados en la dignidad humana.
Invitó a los padres de familia a ser responsables con la formación de sus hijos, dándoles la oportunidad a que estudien y se preparen para que cuenten con mejores herramientas que les permita enfrentar de mejor manera los retos de la vida.
En tanto, el jefe del programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), Juan Carlos García Velásquez enfatizó que no se debe de confundir el hecho de que sus padres le enseñen oficios a los pequeños, lo cual es positivo, que ponerlos a trabajar para que sean explotados.
Señaló que en el estudio que el DIF Uruapan hizo en el 2009, arrojó que en la ciudad había 110 menores laborando en las calles, de los cuales la mayoría ya no iban a la escuela, dato que actualmente podría haberse incrementado.
Durante el recorrido, los alumnos de los jardines de niños y de las primarias como la “Francisco J. Mújica” y “Tierra y Libertad”, mostraron carteles elaborados por ellos mismos, en los que se leyeron frases como: “alto al maltrato infantil”, “sí al estudio, no a la explotación laboral”, entre otros.
Los carteles participaron en un concurso que organizó el DIF local, cuya Presidenta premió a los niños que ganaron los primeros lugares, mediante evento que se llevó a cabo en el centro cultural, antes cine Uruapan, de esta ciudad.