DÁLMATA/ URUAPAN, MICH./ JUE-09-JUN/ Mientras que en la primera mesa de la entrada del restaurant “El Patio”, Tolo Heredia y Rodolfo “El Telegrama” flirteaban a cuanto transeúnte cruzaba su mirada y el Portal Carrillo, en el siguiente espacio, se conjuntaban hasta tres mesas en hilera ocupadas por los politiqueros del momento, que fraguaban la integración del grupo amigos de Uruapan, entre ellos el Lic Juan Zaragoza Baruch, el Arq. Anacleto Mendoza Maldonado, el Ing Manuel Trejo García, Rodrigo Maldonado, Polo Vega Esquivel, Ramiro Contreras, Jorge Fernández y Chavo Gómez.
Enfrente se apostaban periodistas, orejas de gobernación, artistas, intelectuales, aguacateros, profesionistas, policías y hasta militares, el capitán Gilberto Hossfeldt, Raúl Barragán Ortega, Melesio León Torres, Raymundo del Moral, Jaime Scheffalo Well, Toño Méndez y uno que otro huevon sin quehacer como el pinche dálmata, dizque reinventando el mundo.
Por la tarde-noche y hasta la medianoche del el cierre, “el Patio” se convertía en una verdadero antro bohemio y los actores y actrices cambiaban su vestuario, nuevos rostros, el grupo Veneno, los Mapecos, los fisicoconstructivistas y algunos juniors, y muy distintos a los que solían asistir por la mañana, el único al pie del cañón, no tenia de otra, era Sergio León Castellanos. ¡Eso sí!, ninguno, lograba contener la respiración ante el arribo de Juanita “Piernas de oro” Chávez, una jovencita de la colonia zapata, muy atractiva, chicos y grandes suspiraban y uno que otro, perdió ante sus curvilíneas y encantos. Era coqueta la niña.
En el hit parade de 1976 se disputan los primeros lugares los temas “The year of the cat” con Al Stewart y “Hotel california” con Eagles, vote por su preferido………..en esta radiodifusora infomaníaca.
La moda entre los compañeros de pupitre y de la práctica del fut bol soccer era ser portero y vestir una sudadera estilo, Nacho Calderón de la chivas, de Miguel “Gato” Marín del Cruz Azul o del Pajarito Cortés o Paco Castrejón del América. Todos los sábados teníamos que practicar al menos dos disciplinas deportivas, obligatorias con los maristas, el perro manchado prefería el beis bol, pero también el fut, mis vecinos los hermanos (15 nomás) Bucio Espinosa además de cómplices de aula, entrañables amigos de la adolescencia, siempre eran los capitanes de los equipos.
La prole de esa época que hoy oscilamos entre los tostones, es decir el medio siglo o más -50 años, pinche perro, no le des vuelta-actualmente somos parte del final de los baby boomers con el inicio de la generación X y a muchos les está tocando el relevo generacional, otros quedaron atrapados como sándwich, porque la generación Y, nos ha rebasado en muchos sentidos, no obstante muchos babys y x ,están en reflectores de todos los ámbitos.
En la década de los setenta cursaban secundaria los Vega-López. Polo, Ricardo y Arturo, Memo Martínez Margain, Los Reza- Maqueo, Farnesio, Jorge Adolfo y Luis, Fernando Herrera, los Elvira Quezada, Juan Rafael y Luis Felipe, los Doddoli de la Macorra, Guido y Enrique, los Villalobos-Ayala, Juan Carlos, Agustín, Lulu y Cande, los Méndez-Hurtado, Armando y Gaby; Gonzalo Barragán Álvarez, los Silva Valdez, Gerardo, Arturo y Diego; los Larragoiti Suárez, Mary, Titi y Lalo; los García- Romero, Alejandro y Toño; los Monroy Ramírez, Pepe, A, ngie, Omar, César y Ernesto; los Elmosry-Boshain, Ricardo y Faride los Monroy Ochoa, Juan Manuel y Carlos.
Los Hernández-Armas, Lalo y Toño; las Mares- Madrid, Lucia y Silvia; las Barragán-Santos, Ana Rosa, Tere y Melus; los Paz Vega, Ramón y Rafael; los Doddoli-Fragoso; los Moreno Gómez, Tere y Sonia; los Doddoli Villaseñor, Alberto y Cande; los López Padilla, Willy, Mayte y Toño; Ángel Guzmán, Espinosa, David Garibay Tena, las Grayeb–Grayeb Gloria y Violeta los Rodríguez-Luengo, Yayo, Eloy y Manolo.
Los Díaz Flores, Luis Fernando, Araceli, y Rosalba; los Silva- Figueroa, Mauricio y Juan; los Mares-Chapa, Ildefonso, Rosalinda y María Eugenia; Laura Martínez Ayala; los Escalante-Díaz, Alejandra, Juan Carlos, los López-Luján, Laura, Lorena y Juan; Paulette Jemal Mendoza, Neto y Tata Cortés, los Pereira-Cerejido, Eduardo y Fernando; Claudia Silva Manzo; los Hernández-Zepeda, Lupita y Carlos;
Las Alvarez-Vega, Rocío y Lorena; los González Jamit, Vicente, Raúl y Yeyé; Ramón Valencia Espinosa; los Pacheco Hernández, Aida, María Elena y Fernando; los Torán Barragán; los Contreras Mendoza, Jaime, Lety y Lorena; las Méndez-Vega, Laura, Paty y Edith, Lorena Barragán Bravo, y tantos y tantos que hoy seguramente cobran significado para Uruapan.
En el cine Uruapan, este domingo el film de terror adolescente “Carrie”, de Brian de Palma con Sissy Spacek y el debut cinematográfico de John Travolta.
Es natural el relevo generacional con el transcurrir de los años, muchos de los mencionados asumen ya las riendas de los negocios familiares, otros se han abierto carrera política, algunos son exitosos profesionistas, otros prominentes fruticultores, también han abierto nuevas empresas, han fracaso y resurgido, muchos cuidan a sus padres y a sus hijos, son generación X, en fin la trama de la vida.
Y en este tema nadie imaginó que se encumbrarían en el servicio público los Elvira Quezada, una familia muy acomodada, Juan Rafael era inquieto incluso nos daba clases de inglés con música de los Beatles, en el instituto Morelos, hoy es secretario federal, en Semarnat después de haber sido también alcalde.
Su hermana María de los Ángeles que sirvió en el DIFmunicipal, ahora lo hace en el CDI como directora de un programa de mujeres indígenas, en tanto Carmen se desempeña como regidora de cultura y turismo además de ser docente en instituciones educativas, al igual que Isabel quien labora en la delegación Michoacán de la Sagarpa, el único malogrado en la administración municipal fue el “Piolín”, Jorge que pidió licencia para un buen propósito, hacerse empresario de una concesión todavía en riesgo y que tiene que ver con la basura y finalmente se mantiene en la lucha Judith que se desempeña como directora de relaciones internacionales y pretende ser candidato a regidora en la planilla azul… ¿o en la rosa?
A ver jóvenes, apréndanse este tema de los Beatles, Yesterday impartido por el maistro de ingl´rs Juan Rafael, -que nadie le vaya a quemar las patas al chamuco, en clases- ¿oíste?, ¡perro mariguano!
Quienes también se sienten merecedores de un bono así como de regidores, son varios de la planilla rosa, pero solo una, una persona será la triunfadora y aquí suenan, Jimmy Orozco, Roberto “Mimo” Hernández, Amaury “Chico Maravilla” Bravo, Alfredo “Fredy” Ramírez, Roberto Naranjo de Eagle, obviamente disputaran la regiduría de la mujer, por eso de la equidad de género.
Si no va en la primera posición, se quemará este cartucho y será una promesa mas incumplida por el presidente inconcluso, en la que deberá ir colocado el actual secretario del ayuntamiento Esaú Camarena Chávez en pago por sus servicios de haber agarrado el toro por los cuernos en la actual administración pública. No hay quinto malo.
El clan Gallegos Espinosa impulsa a Miguel Ángel, es el precio que deberán pagar a una de las familias dueñas del Partido Acción Nacional, o no hay apoyo de la presidenta del blanquiazul sin ese amarre, para la planilla donde esté inmerso.
Y habrá que esperar a que surjan otros nombres en este instituto político, del que emanó el actual ayuntamiento que en reciente boletín de comunicación social aluden que están por consolidar el proyecto de gobierno 2008-2011, ¿alguien me podría explicar de qué consolidación hablan y de qué proyecto de gobierno?, no logro entender, sería más simple reconocer el categórico fracaso de este gobierno municipal, de una política de simulación, del país de Toñolandia.
En los programas de televisión en 1976 iniciaba su carrera telenovelera la actriz Verónica Castro en “Mañana será otro día”, y tres años más tarde en 1979 se consagraba con la serie “Los ricos también lloran”
En la casa amarilla.
Pocos han asomado la cabeza para las regidurías, están como muy reservadas, las expresiones al interior del partido del sol azteca esta, buscando cotizaciones y amarres, no quieren chamuscarse antes de tiempo, sin embargo la más visible es la impulsada por la familia Lagunas Vázquez de la corriente Lázaro Cárdenas en los botines de su hija predilecta Marisol.
Los urielistas también traen un gallo, dicen que sin espolones (si soy amá), y que fue sacudido de la nomina del erario municipal mismo que responde al nombre de Miguel Ángel Eslava, se sentía suplente de diputado y luego de regidor, tiene algún mérito siempre se ha colocado su playera perredista sin chistar.
Y no me digas que la Morena, trae a la morena, porque eso sería algo así como tú la trais y no me la pegas,- no para nada Rosa Elba Soriano le tira pa donde pueda llegar por la pluri, no sirve pa otra cosa.
Y el Moduc, ese está muy a modo, y dependerá de muchos perfiles que operen en todos los órdenes, lo guardan como premios de consolación, ya ves que la tal Verónica Naranjo Vargas primero le tiraba a diputada, luego a sindico, cuando si acaso le alcanza para una suplencia de alguna regiduría, no le cubre pa mas.
De los tricolores.-
Aquí han encontrado espacio aunque usted no crea, personajes ligados a los medios de comunicación, han sido regidores locutores y reporteros, columnistas y demás, es tiempo de que se retome la confianza en quienes orientan, influyen e informan en el quehacer periodístico y uno que trasciende ya con su amarrito por ahí es nada menos que Ernesto León, quien sin duda cuenta con capacidad para esta encomienda. –y tu chayo de a como lo quieres pinche perro barbero, y a ti, quien te patrocina-
Los gansitos Marinela……
Desde luego todos los líderes de los sectores del pri tienen a sus viables, en la CTM, la CNC, la CNOP, ONMPRI y el FJR asi como en la fundación Colosio, el Movimiento Territorial y podría ser la única manera de que estos, los viejos dinosaurios encumbraran gente joven y se hicieran a un lado, después de todo lograrían su cuota de poder y acertarían en la unidad que el priismo uruapense necesita para recuperar la estafeta.
La generación X no somos la etiqueta que nos han tratado de imponer como la generación perdida o la generación de la apatía, hemos vivido de todo un poco, o un mucho desde la TV en blanco y negro hasta la pantalla plana, el uso de la electrónica, las redes sociales no es ajeno a nuestros conocimientos y alternamos poco a poco con las nuevas tecnologías, no todos rechazamos la religión, ni las tradiciones, ni el patriotismo, esos si todavía nos falta madurez e identidad mas propia.