BOLETIN 038/ MORELIA, MICH./ MAR-07-JUN/ El Queso Cotija fue reconocido por la Sociedad de Maestros Queseros Mexicanos como el mejor Queso de Rancho de México, ello en el marco de Alimentaria México 2011, la exposición de alimentos, bebidas y equipos más importante del país en el sector.
Con este reconocimiento, destacó Isidoro Ruiz Argáiz, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), este producto michoacano demuestra nuevamente su soberanía en el mundo de los quesos y los productos gourmet. Aunado, recordó que en el 2006 el Queso Cotija obtuvo el primer lugar en el Campeonato Mundial de Quesos de Cremona, Italia.
El funcionario estatal explicó que en esta edición de Alimentaria donde se contó con la participación de países como Bélgica, Rusia, Brasil China, Italia, Portugal, Corea, Estados Unidos, Sudáfrica, Malasia, Canadá, Vietnam, Turquía e India, el Mesón del Queso Cotija compitió con quesos de los estados de Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Oaxaca, sin embargo dijo, la Sociedad de Maestros Queseros Mexicanos conformada por expertos mundiales en quesos y la cual preside el francés Lionel Giraud, decidió premiar como el Mejor Queso de Rancho de México al Queso Cotija.
Cabe hacer mención que este producto elaborado con manos michoacanas participó en la exposición y degustación con quesos del 2007, 2008, 2009 y 2010. Esta, es la primera muestra que se realiza con quesos de diferentes años de maduración.
Cabe señalar que a través de la secretaría de Desarrollo Económico, el Gobierno del Estado ha impulsado el desarrollo del Queso Cotija. Es así que en el 2008 se realizó una inversión de 750 mil pesos para el equipamiento y fortalecimiento del Mesón del Queso, así como para el inicio del desarrollo de la Norma Mexicana NMX-735-COFOCALEC-2009 Queso Cotija Artesanal Madurado, y acompañamiento en el proceso de la Norma Oficial Mexicana NOM-243-SSA01-2010.
De igual manera, se han otorgado apoyos en el desarrollo de la imagen, etiquetas, hologramas, código de barras y asistencia a eventos locales y nacionales.
Esteban Barragán, gerente del Mesón del Queso Cotija, informó que en Alimentaria México 2011 participaron más de 400 expositores presentando más de 5 mil productos, lo que permite vincular de manera directa a expositores y visitantes con las necesidades y demandas del mercado.
El salón dijo, representa una importante plataforma generadora de negocios, ya que el 87% de los visitantes que acuden en busca de nuevos productos y proveedores decide, aprueba o recomienda la compra de alimentos y bebidas dentro de sus empresas, que precisamente proceden de los sectores de la distribución, comercialización y canal HORECA, entre otros.
Además de realizar negocios, subrayó, el visitante profesional tiene la oportunidad de participar y estar presente en una gran variedad de actividades de interés que refuerzan y enriquecen su asistencia durante el evento, como son: el Taller Tendencias Alimentaria, Seminario de Logística y Distribución, Seminario de Nutrición a cargo del Centro de Orientación Alimentaria, el Pabellón y Premio Innoval, las Catas de vino, el Concurso Nacional de Sommeliers y las Presentaciones comerciales.
Es por ello dijo, que Alimentaria México, el salón de alimentos y bebidas se ha convertido en un excelente punto de encuentro entre los profesionales del sector a nivel internacional y un referente para el mercado latinoamericano y Norteamérica.