BOLETIN/ LAZARO CARDENAS, MICH/ JUE-2-JUN/ El Consejo Consultivo Delegacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hizo un llamado a los patrones michoacanos, a inscribir al Régimen Ordinario del IMSS a sus trabajadores, que aún carezcan de afiliación, a fin de gozar de las prestaciones médicas, económicas y sociales que ofrece esta institución de seguridad social pública.
Al emprender una campaña delegacional, de afiliación al Régimen Ordinario de la institución, desde la Ciudad Lázaro Cárdenas, los integrantes del Consejo Consultivo también hicieron un llamado a los trabajadores michoacanos a solicitar este derecho a la parte patronal.
Los integrantes del máximo órgano de gobierno del IMSS en Michoacán, Julio César González Jiménez, Lorenzo Escobar Béjar, Genaro Ruiz Herrejón, Víctor Eugenio Aguilar Camerino, José Javier Almanza Cortes y Carlos Cruz Salvador, también convocaron a los trabajadores michoacanos ya afiliados, a corroborar que estén inscritos ante el IMSS con el salario real que perciben.
Asistidos en rueda de prensa, por los jefes delegacionales de servicios jurídicos y de afiliación y cobranza, Salvador Salgado Sánchez y Tomás Aguirre Aguirre, respectivamente, aclararon que una eventual inscripción de un trabajador ante el IMSS, con un salario menor al que realmente percibe, se reflejará de proporcional forma en el pago de sus prestaciones económicas, tales como incapacidades y pensiones, por ejemplo.
Al mismo tiempo, se estableció que el número de cotizantes al mes de abril anterior, cerró en 338 mil 792, es decir, un mil 815 más que al cierre del año 2010.
En dicho sentido, se dio a conocer que el empleo, a juzgar por el aumento en el número de cotizantes inscritos al IMSS en la entidad, desde el 2005 el empleo va a la alza en Michoacán. En el 2005, el número de cotizantes cerró en 265 mil 562; en 2006, los números quedaron en 283 mil 768; el 2007, subió a 302 mil 318; 2008 se estableció en 310 mil 087; 2009 subió a 319 mil 215 y el año anterior 2010 quedó en 336 mil 977.
En cuanto a las prestaciones médicas, un asegurado y sus beneficiarios, tienen derecho a atención médica de primer nivel, en unidades de medicina familiar y estomatológica; en el segundo nivel, a urgencias, hospitalización, cirugías y consulta externa de especialidades y, en caso de especialidades de tercer nivel de atención, su traslado a los centros médicos nacionales de Guadalajara y México.
Además a seguros de riesgos de trabajo, tales como la expedición de incapacidades temporales y dictámenes de invalidez permanentes.
Con relación a prestaciones económicas, un asegurado tiene derecho a la asignación y pago de pensiones, indemnizaciones globales, rentas vitalicias, subsidios por incapacidad temporal, ayudas para gastos de funeral y ayudas para gastos de matrimonio.
En cuanto a las prestaciones sociales se tiene el servicio de guarderías y el disfrute de actividades recreativas, deportivas y culturales.