BOLETIN 217/ MORELIA, MICH./ JUE-26.MAY/ El diputado Wilfrido Lázaro Medina se pronunció a favor de que los partidos políticos y sus candidatos, con la aprobación de su militancia se adhieran a un programa estatal más no a la imposición de un candidato común, lo cual no sería adecuado ni sano para fortalecer la democracia en la entidad.
Luego de la reunión celebrada en la ciudad de México entre los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD además del Gobernador y empresarios de la entidad, en la que se acordó evaluar la posibilidad de establecer una candidatura común, el Presidente de la Junta de Coordinación Política fue enfático al señalar que en Michoacán hay condiciones para que se lleve a cabo el proceso electoral y que sería bueno que los distintos partidos trabajaran en un programa de visión a largo plazo para la entidad.
Sobre la posibilidad de concretarse una candidatura única como se ha venido manejando en la última semana, el también Coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional estableció que ello significaría un retroceso en la vida democrática de la entidad y que debe respetarse el proceso que inició el pasado 17 de mayo.
“Debemos ser respetuosos del Estado de Derecho, nosotros debemos trabajar para fortalecerlo, los partidos políticos iniciaron el proceso con la emisión de sus convocatorias para la selección de sus candidatos para Gobernador, alcaldes y diputados por las vías de mayoría relativa y de representación proporcional”, detalló
Lázaro Medina precisó que cada uno de los actores políticos deben ser respetuosos de los tiempos que marcó el Instituto Electoral de Michoacán para la contienda de este año, por lo que la creación de un programa vendría bien al Estado para que independientemente del partido político, quien llegue a asumir el cargo como Titular del Ejecutivo, cuente con una política general de desarrollo para Michoacán.
El legislador priísta advirtió que los distintos actores políticos deben trabajar para lograr establecer los consensos que se necesitan para hacer de Michoacán una mejor entidad y que si en el camino, entre los distintos partidos políticos y sus candidatos se dan las coincidencias, se darían las bases para concretar adhesiones o alianzas, pero ello es muy distinto a tratar de imponer una candidatura común.
“El pensar en la designación de un candidato único sería una señal inadecuada para el pueblo de Michoacán porque los michoacanos, como cualquier ciudadano de este país, tienen derecho a ejercer su voto en las urnas”, explicó.
Agregó que el pensar en cancelar el proceso electoral traería a la entidad graves daños tanto en su imagen como en su desarrollo debido a que daría una mala imagen a los inversionistas lo que lo llevaría a un rezago económico.
“Reitero lo que he venido manifestado, a los partidos políticos y a los candidatos les corresponde realizar campañas de respeto, de propuesta para el progreso del Estado, dejando atrás la denostación y la agresión, bajo el arbitraje del IEM”, comentó.