BOLETIN 101/ MORELIA, MICH/ MAR-24-MAYO/ Para determinar el perfil inicial de riesgo en los afiliados del Seguro Popular y beneficiarios del Programa de Oportunidades, Michoacán se sumará a partir de julio con la implementación del proyecto denominado “Consulta Segura”, informó el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Repss), J. Guadalupe Hernández Alcalá.
En conferencia de prensa, explicó que es una estrategia nacional de prevención implementada desde el 2009, con la finalidad de detectar oportunamente aquellos padecimientos que puedan poner en riesgo la salud de los michoacanos.
Con este tipo de acciones se busca generar un cambio de conducta de prevención de los afiliados al Seguro Popular y beneficiarios del Programa de Oportunidades, adoptando medidas encaminadas a reducir el riesgo de padecimientos crónico degenerativos y fortalecer los sistemas de salud existentes.
Hernández Alcalá anunció que el proceso se desarrollará en tres etapas con acciones de difusión en la población afiliada al sistema y que es beneficiaria del programa Oportunidades con la primera consulta y registro biométrico de huellas dactilares.
En un primer momento, esta actividad se realizará en 55 unidades de salud que incluyen unidades móviles y módulos periféricos ubicados en las ocho jurisdicciones sanitarias del estado, así como en eventos masivos de afiliación y reafiliación.
En la segunda etapa, adelantó, se incluye a afiliados y reafiliados al Seguro Popular a los que solo se tomará y registrará la huella dactilar en un primer contacto y posteriormente, se citarán a las unidades de salud para la primera consulta.
En la tercera etapa, se realizará en forma simultánea la primera consulta y el registro de las huellas dactilares en todas las unidades de Salud, Módulos de Afiliación e Información, Unidades Móviles y Módulos Periféricos.
Este programa opera actualmente en 17 entidades federativas con resultados positivos, como son: Baja California, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, por lo que confía que Michoacán será un estado más que tendrá impacto favorable en la salud de su gente.
Finalmente, Hernández Alcalá hizo una invitación a la población que no cuenta con ningún tipo de derechohabiencia a que se afilie a este programa antes del 31 de agosto.