• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Anuncian visorías de futbol femenil para conformar la selección estatal sub-17   |   22 Mar 2023

  • Acerca Cecytem oferta educativa a jóvenes de Purépero   |   21 Mar 2023

  • Policía Turística se capacita en víspera del Tianguis Artesanal   |   21 Mar 2023

  • Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo   |   21 Mar 2023

  • Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro   |   21 Mar 2023

  • Avanza apoyo de Semigrante a familia de la soldado hallada muerta en Texas   |   21 Mar 2023

 
Home» Política»POLÍTICA PERRONA

POLÍTICA PERRONA

21 May 2011 Política Comentarios desactivados en POLÍTICA PERRONA 61 Views

 

DÁLMATA/ URUAPAN, MICH./ SAB-21-MAY/ La calle 5 de febrero estaba empedrada    entre el tramo que comprendía las  rúas Marco W. Méndez, en medio  Vergel y la avenida Juárez, el puente para cruzar el río Cupatitzio, era de madera y no había vialidad, las obras hidráulicas de la CFE en esta franja donde  la bifurcación de la aguas formaron un islote y la compuerta, para abrir paso a la alimentación del canal del vergel, hacia la cortina, y sus áreas auxiliares para controlar el volumen del vital liquido, más la   curva de cemento que modificó el lecho abajo del puente de la calle cupatitzio, formando una cascadita y luego  un remanso convirtió este sito en un balneario natural para los habitantes de la zona.

 

Ya fuera en el canal o en diversos lugares del río fueron sitios excelentes para aprender a nadar.

 

Atravesar la compuerta, a brazo partido bajo el remolino de agua cuando era abierta la placa de acero  para surtir el canal, era una osadía, que solo los mas cabrones intentaban y lograban, así se ganaban el respeto y la admiración de los demás, tras el éxito conseguido después de zambullirse en el río y emerger por el canal.

 

Otros  más,  nos lanzábamos desde la rama de un  árbol en un litoral hondo  y los mas pequeños en una playita formada en una orilla, apenas y a las rodillas llegaba el nivel del agua, era menos riesgoso flotar  en el canal, el agua era limpia, pero eso si, muy fría.

 

Como en política, si te metes a lo hondo, es porque sabes nadar, sino, en consecuencia, aprendes o fracasas, así las cosas.

 

Como en todo, llega el momento de meter los pies al agua, incluso antes de aprender ha echarse un clavado, ir midiendo los caudales, los flujos naturales, conocer las áreas de peligro, las profundidades, incluso los fondos, es mejor conocer los fondos y tocarlos, la política es de forma y fondo, y requiere de resultados.

 

El proceso no es simple, pero hay quienes tienes agallas y son inteligentes, a la primera de cambio se montan en el oleaje y navegan  como en que nado de a muertito, y luego resucito,  David Garibay que la panza le ayuda a flotar, a Toño Lagunas Vázquez  le gusta echarse clavados, ya se echo varios a la bolsa como preciso, y quiere de nuevo subirse al trampolín, Juan Carlos Robles nada en lo bajito, a pesar de estar alto, le da frió el agua, ya esta viejito, no vaya a llegar una corriente amarilla y lo saque del río, Gaby Molina nomás le hace al biutiful, se puso su bikini nomás pa asolearse en la orillita, Fausto Mendoza  se pasó de asoleado se puso muy negro, y más de coraje que nadie le avienta un salvavidas y la corriente urielista lo lleva arrastrando.

 

Acá por el remanso donde el agua se torna azul, con un traje de baño muy mono, toma la temperatura del agua Toño Berber y se pone salivita en las orejas, se le cae el jabón y  antes de que le gane a clavarse el Libracho Martínez porque cuidado, este si es de barrio, este si sabe nadar, según el, pues,  su experiencia en salir de las turbulencias, lo ha mantenido a flote, aunque siempre a la deriva, en tanto Mony se apoya en una ramona que evita que la arrastre la fuerza de las aguas, resulta que ya despacha clases de natación a los discapacitados  porque los encargados de esas áreas no atienden.

 

En las aguas “priistalinas”, Aldo Macias conoce el cauce del río, sabe donde pasa la cañería, atiende casos seguido y por donde van los tubos de la potable, ya se metió hasta mas de la cintura y ahora tendrá que nadar. Marco Trejo se zambulló  en una zona de rápidos que tendrá que nadar contracorriente, como la trucha arco iris, ya están en el río y no hay vuelta pa tras.

 

Según las crecientes del río producto de las tormentas que se avecinan se irán sumando en todos los colores, en la “priistalina” ya se contamina, la precipitación pluvial afecto los cauces y según se dice los niños Martínez uno Equihua y otro Gómez Tagle, mas otro que no sabe si nadar de mariposa o torso, de apellido Plancarte Molina rumoran que traen de maestro de natación a enviados del campeón olímpico Peña Nieto, nomás que esto es un río, no una alberca.

 

A lo lejos titiritando de frío se aprecia un fuereño de fuera  Toño González queriéndose precipitarse al agua, desde el puente de la calle Cupatitizio, se puso crema en lugar de bloqueador, abajo lo espera Hernán con un toalla, a la altura del “arenal” ahí donde se desbordaba el rió en época de lluvias, al final de la calle Aldama. Parece que no se anima lleva mas de tres años ahí, son aguas muy, muy profundas y negretes. Toño lezama,- grita-, -digo- les ama.  Ya hay por ahí descargas residuales de algunos WC. 

 

Sí, viví unos años en el Vergel, cuando dejé la vecindad del centro, en una casita chiquita tenia un pasillo como distribución a dos cuartitos, también comunicaba a un pequeño jardín y al fondo la cocina- comedor, tras fondo el baño y un lavadero, era una casita sola,,,puedes creerlo, ya era rico.

 

Recuerdo de vecinos a los Castro, los Aguirre y los Paleo, los Olivares Cerda, los Zamora, los Chávez Pulido los Gómez Preciado, los García Chacón, los Peralta, muchos son profesionistas, comerciantes y funcionarios públicos, ahí estaban y están  las tiendas de abarrotes la Reguladora y la de Antioquito. Había regaderas públicas antes de llegar a la capilla del Sagrado Corazón porque aunque usted no lo crea el barrio tenía problemas de servicio de agua potable y alcantarillado. Así que los domingos era un regaderazo seguro.

 

-¿Y apoco ya lo resolvieron mi Dálmata?, pinche pueblo sigue igual-.

 

En este sector se localizaban los bares de lujo de la época sesentera y setentera, “la Roca” y “el Conde”, de donde también fue asiduo mi padre, sí, le gustaba la copa, como a mi,  recuerdo más, “La Roca” por que muchas veces me llevo consigo, era un local construido con pilotes sobre un costado del cauce del rio en un terreno limite donde inicia el principio del puente de norte a sur, se ubicaba al fondo de un solar, para llegar había que cruzar un puente interno de madera y a sus costados se apreciaba el agua corriendo, (la letrina no tenias que bajarle, los cabrones pusieron el excusado con salida directa al rio, así que si te meabas o cagabas se iba sin tocar baranda), una vez en sus adentros un amplio salón de ventanales panorámico te permitía dominar la vista un amplio paisaje natural, además de la música del río un pianista tocaba su instrumento de cola con bellas canciones de Agustín Lara…….

 

Noche de ronda que triste pasa, que triste cruza por mi balcón.



 

 “El conde”, era una casona habilitada para negocio, al principio restaurant-bar,  solo recuerdo el pasillo, y el anuncio de letras  de luces de neón  dispuestas en cursivas, los bancos de la barra, creo que era propiedad de los Peña Romano, y este verdadero antro se alzaba al final de la fabrica de hilados y tejidos “la Providencia”, donde fue obrero mi jefe y administrador el contador Peña Romano que vivía al principio de la fabrica a la altura del inicio de la Juárez.

 

Frente a la entrada del conde inicia la calle el Vergel y a unos pasos el canal, donde esta la compuerta, sitio del  mega reto de los vagos del barrio, Gonzalo López y con los años Romero López, era el mejor, lo cruzaba en menos de dos minutos bajo el agua,  también ahí parte el canal del vergel y a una cuadra toma otro rumbo por la cuchilla de la calle de las Flores, a la altura del vertedero, que, cuando no tenia agua el canal, quedaba la plancha de cemento libre para jugar, y su rampa ideal para sortear en la bicicleta, yo no tenia, bici, mi padre nunca me quiso comprar una, decía que primero el cajón de muerto, era muy peligroso andar en bicis por eso de los cafres del volante, nunca fui muy obediente a pesar de que soy parte de la “generación obediente” la que mandan con la mirada nuestros padres y con la sonrisa nuestros hijos, soy de la generación obediente.

 

Sin embargo, Ramón Valencia Espinosa, hoy un prominente aguacatero, que vivía en la Juárez entre Aldama y 5 de febrero, y Efrén Arceo hoy un podólogo y antes vecino en 5 de febrero si tenían “birulas” y las compartían con los mas jodidillos, o sea un chingo de vatillos, que muchas veces también solucionamos alquilando en la calle cupatitzio con don Juan, una bicicleta a dos pesos la hora. Eran azul  y roja sin tintes políticos.

 

Lo hacía con mis primos, Roberto, Martín y Gerardo Navarrete Magaña, y luego la chinga que les paraban si se enteraban los papás, yo siempre me trepé a la yuca pa que no me chingaran, en lo que se le bajaba el coraje a mi apá, solo dos veces me pegó en toda su larga vida, mi amá si me paró unas madrizas.

 

Los recorridos en virula eran rumbo a la casa del niño, el palito verde y hasta el malpáis,  donde era el basurero municipal atrás del panteón, eran predios deshabitados con caminos a san pedro y la antigua carretera a san Juan nuevo por donde ahora van los peregrinos a pagar su manda al Cristo de los Milagros y había que cuidar que la cadena no agarrara el pantalón, las manchas de aceite y los pantalones rotos eran evidencia de que habías pedaleado y las nalgadas no se hacían esperar.

 

Después de entregar las bicis, la tarde la culminábamos con el juego del burro castigado.

   

Al  afortunado, desafortunado que  le toca ponerse de burro es aquel que se apendeja en algún tipo de selección, ya sea volado, rifa de números, carrera de distancia en fin tantas formas, y puede ser relevado en el juego a causa de un error de algún participante.

   

En la política le toco ser el burrito a Manuel Gallardo Soberano y  le gusta que se lo brinquen y en el camino a la diputación todos los de su partido PRD se lo brincan…. CERO, la vieja del basurero, (la “charitin”, Margarita García)   UNA,  te pico la luna, (dice que no, pero si, Ricardo Luna) DOS patada y coz,( en pleno salto se patea al burro, así lo hizo Juan Manzo por acuerdo de Toño Lagunas),TRES, pelitos de san Andrés, ( mas bien son peditos de san Ramsés), CUATRO,  jamón te saco y te lo meto en el sobaco, ( Hugo Domínguez la carga bien afilada, la navaja, la navaja), CINCO desde que aquí te brinco, (Nacho Campos Equihua, es un gran asaltarin), seis otra vez, ( Javier Espinosa Velásquez así  y al revés),………

 

Al momento de intentar saltar el primer azul, Julio Mollineda redienga al burro y le toca suplirlo.

 

Ya de burro Julio Mollineda acepta la moción y da paso a la equidad de genero a las pasteleras de la panadería de enfrente de la que es casi dueño, SIETE,  aquí te dejo mi chulo bonete…..(la Adys Magaña, y en el brinco le deja en el lomo una peineta), OCHO te lo pico y te lo mocho (no, si, no, si, que si…Araceli Moraila le recoge el panal que dejo de bonete), NUEVE,  copita de nieve sabor de (se dice en secreto el sabor, al burro) (de, -“Capulin”-, confía José moreno)  quien lo repita se pone de burro.

 

Y, sí, cae en la reiteración del PRI, Ramón Medina, que le toca de burro, y continua el juego, DIEZ  elevado es (el Benja Grayeb mide 1.90)  ONCE, caballito de bronce, y se le trepan al burro cada jugador, si toca el piso se pone de burro, ( el otro Benja- mas- min pero Samano es un buen jinete), DOCE, la vieja tose, el que repita el mismo tosido se pone de burro, (cof, cof, cof, Ramiro Romero le da un ataque de tos, ya esta viejito), TRECE  el rabo te crece, (Chucho Hernández de Ziracua, dicen que siembra cebollas). CATORCE la vieja cose un listón de color…el que repita el color se pone de burro (el Vitor Gutiérrez y Gutiérrez, repite en el apellido) se pone de burro. QUINCE manita de trinche, piense en alguien que sea muy pinche y se este reservando el brinco y a punto de acabar DIEZ Y SEIS…muchachos a correr, brincan todos y se quedan en su lugar, si alguien es tocado o pisado se pone de burro y finalmente DIEZ Y SIETE, busque otro burro de flete, -no le corras, cabrón perro rabioso-……

 

Que bueno que no invitaron al presidente de Tingambato, el Shrek sino hasta otra película hacemos con el burro……..

         

En 1971 me mudé de nueva cuenta a la calle cupatitizio, a una casa antigua de adobe, madera y teja, pronto me integre a la palomilla y a los encuentros futboleros de la calle Reforma, y también a los duelos de pelota de beis- bol contra los de la calle Abigail Patiño, de vez en vez también, se sumaban ya, a estas disciplinas deportivas, los hermanos Bucio Espinosa, los Doddoli de la Macorra y los Hernández   

 

No puedo, ni quiero olvidar la gran vergüenza que experimenté, luego de que mi padre me llevo por todo el mercadillo de la calle Reforma entre las calles Cupatitizio y 5 de febrero, caminando descalzo hasta la casa de mi abuela como castigo de haber raspado severamente un par de zapatos nuevecitos por practicar fut bol callejero, el reencuentro con mi pasado fue asi, hoy entiendo la lección, no comprendia el sacrificio económico de mis padres para adquirir calzado para sus hijos y éstos que se lo chuten sin ningún miramiento.

 

En efecto por décadas se instalo un mercadito ambulante en este tramo, habia de todo para la surtir la canasta básica, encontrabas desde temprana hora, los canastos de bolillo de los Oseguera; los plátanos y el camoti,  de las hermanas Pulido; el puesto de verduras de Doña Lucha las gelatinas con rompope de los Uribe Ung.

 

Los pollos de los Trujillo Serrano, y las frutería de los Luna, habia carniceria en la esquina de los Valadez, y los abarrotes de Miguel Pérez y Pérez, el puesto de menudo de doña Liduvina, y sobre todo la presencia de las amas de casa de todos los niveles económicos haciendo sus compras, doña Pepita Hurtado de Méndez, solía apoyar a muchas mujeres pobres de las vecindades, igual que la mama de los hermanos Ledesma barajas, los de las tiendas de materiales de construcción, su esposo Don Rafael Ledesma fue presidente municipal y su hijos Chuche y Manuel  fueron  invitados muchas veces a participar en política, por sus dones de rectitud y honestidad, trabajaron mucho con la juventud de la época fundando con otras uruapenses el grupo de los Boy Scouts, al que luego pertenecí por varios años.

 

El tianguis se retiraba pasando el mediodía para dar paso al tráfico vehicular, esta costumbre se estilaba en muchos sectores de la ciudad, todavía en nuestros días sobrevive el mercadito de la calle Carrillo Puerto, todos eran así de similares.

 

Regresaba a una casa muy grande de cinco cuartos, dos baños, con cuatro balcones, cocina, comedor, portal y un jardín con pasillos y una fuentecita al centro, pero no teníamos muebles para llenarlo, Eloy León Castellanos el gerente del Gas de Michoacán le regaló una sala a mi familia y mi mamá se vacilaba a mi papá, córrele viejo al programa de sube Pelayo sube pa amueblar la casa…..

 

Sube Pelayo, sube….sube Pelayo, sube…



 

Estoy convencido que los ciudadanos que tienen sus raíces en Uruapan, son gente de bien, aman a su pueblo y sus costumbres, sus fiestas de los barrios, su cultura, gastronomía y la belleza natural, hemos perdido mucho, porque nos falta reactivar la inspiración que del Uruapan de antaño todavía respiramos.

 

Para el  proceso electoral que se avecina debemos abrir bien los ojos, ser participativos, ejercer nuestro voto responsablemente por el candidato del partido político que sea, pero acudir a las urnas, hacer efectivo el sufragio, no permitir una vez mas que otros decidan por nosotros, que el voto corporativo, no tenga fuerza en ningún sitio, si, ese voto, que dicen tener los paladines de la justicia, dizque lideres sociales que andan de sirimiques con todos los candidatos alquilándose de cacles, de porra, fomentando que las campañas electoreras, solo sean de reparto de despensas, pacas de lámina, cemento y tinaco, que ya les costaron al mismo pueblo, porque eso, eso, mi querido lector de la pasión por la información, de infomania esta pagado con los impuestos de todos, como también pagamos los salarios de los funcionarios públicos que parecen que solo trabajan para su beneficio, las cosas tienen que cambiar, votemos razonablemente.

 

Mientras tanto me voy al Atoyac, ahí con los Silva, a comprarme unos pantalones de campana, una camisilla floreada y mis papos a la CANADA, y un colguije de amor y paz para andar bien en onda.

 

Pinche Dálmata, ya fumaste tu chingadera otra vez……

2011-05-21
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Tope mortal en Juan Delgado y Justo Sierra

Next Article :

Genaro Guízar reconoce trabajo del magisterio

Related Articles

Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro

Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro

JafetBbr 21 Mar 2023
Familias de Acogimiento, importantes para garantizar el sano desarrollo de niños y adolescentes: 75 Legislatura

Familias de Acogimiento, importantes para garantizar el sano desarrollo de niños y adolescentes: 75 Legislatura

JafetBbr 21 Mar 2023
Convoca 75 Legislatura al 3er Foro de Atención a Personas con Discapacidad

Convoca 75 Legislatura al 3er Foro de Atención a Personas con Discapacidad

JafetBbr 21 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Jaime Darío celebra la ratificación de Plácido Torres

07 Mar 2012

Culmina El V Congreso del Laboratorio Estatal de Salud Pública

05 Dic 2013

Con respaldo federal y cooperación de municipios, Michoacán será estado de oportunidades: FVF

14 Dic 2013
Instalan Mesa de Seguridad y Justicia Jiquilpan- Sahuayo
Estatales

Instalan Mesa de Seguridad y Justicia Jiquilpan- Sahuayo

13 Abr 2018

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Anuncian visorías de futbol femenil para conformar la selección estatal sub-17

    Anuncian visorías de futbol femenil para conformar la selección estatal sub-17

    22 Mar 2023
  • Acerca Cecytem oferta educativa a jóvenes de Purépero

    Acerca Cecytem oferta educativa a jóvenes de Purépero

    21 Mar 2023
  • Policía Turística se capacita en víspera del Tianguis Artesanal

    Policía Turística se capacita en víspera del Tianguis Artesanal

    21 Mar 2023
  • Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo

    Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo

    21 Mar 2023
  • Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro

    Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro

    21 Mar 2023

Random Posts

Anuncian visorías de futbol femenil para conformar la selección estatal sub-17

Anuncian visorías de futbol femenil para conformar la selección estatal sub-17

Acerca Cecytem oferta educativa a jóvenes de Purépero

Acerca Cecytem oferta educativa a jóvenes de Purépero

Policía Turística se capacita en víspera del Tianguis Artesanal

Policía Turística se capacita en víspera del Tianguis Artesanal

Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo

Vistoso y gran colorido en el carnaval de Zihuatanejo

Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro

Es obligación del Congreso de Michoacán garantizar que derechos de infancias y adolescentes sean respetados: Eréndira Isauro

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL