• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Uso de condón previene infecciones de transmisión sexual: SSM   |   23 Mar 2023

  • Ayuda SSM a jóvenes a manejar emociones para cuidar la salud mental   |   23 Mar 2023

  • Abre Sí Financia nueva bolsa de 122 mdp para créditos de Fuerza Mujer   |   23 Mar 2023

  • Pide Congreso se informe sobre impacto ambiental de obras en el Parque Nacional Lago de Camécuaro   |   23 Mar 2023

  • Yadira Ramírez Mora inaugura curso de Cocina Tradicional Purépecha   |   23 Mar 2023

  • Casimiro Méndez dará seguimiento a peticiones de la ESFU 1   |   22 Mar 2023

 
Home» Uruapan»Se une Michoacán a la celebración del Quinto Festival Internacional de Poesía

Se une Michoacán a la celebración del Quinto Festival Internacional de Poesía

20 May 2011 Uruapan Comentarios desactivados en Se une Michoacán a la celebración del Quinto Festival Internacional de Poesía 59 Views

 

BOLETIN 127/ MORELIA, MICH./ VIE-20-MAY/ Con un llamado para que a través de la palabra se le de una oportunidad a la paz, inició  en el Jardín de las Rosas el Quinto Festival Internacional de Poesía, que se lleva a cabo por primera vez en nuestro país.

 

Jaime Hernández Díaz, secretario de Cultura de Michoacán, agradeció a los organizadores del encuentro en la entidad -el poeta Gaspar Aguilera e integrantes del taller literario Luis Eduardo Turón- por extender la invitación de participar en la inauguración a  la Secum, pues subrayó que esta actividad es promovida esencialmente por la sociedad civil.

 

El funcionario destacó que la palabra escrita es una manera de expresar y percibir el mundo, de sentir una realidad, y que los poetas hacen esto de una manera virtuosa. “Afortunadamente los poetas juegan ese papel extraordinario en la sociedad de recoger las ideas y sentimientos que la inmensa mayoría de la población no podemos expresar con la belleza y claridad de ellos”.

 

Celebró que este festival, que tiene como eje a la palabra, se lleve a cabo en un espacio público, sobre todo porque el Jardín de las Rosas estuvo dedicado a dos grandes humanistas, cada uno con su quehacer en las palabras contribuyeron a conformar una realidad distinta de la sociedad, dijo en referencia  Vasco de Quiroga y Miguel de Cervantes Saavedra: “ellos a su manera construyeron una visión distinta del mundo y de los acontecimientos cotidianos; pero sobre todo compartieron la ilusión de que hubiera un mundo más justo y equilibrado”.

 

Hernández Díaz destacó la pertinencia de que el festival, en los momentos difíciles que vive el país, tenga como objetivo primordial darle una oportunidad a la paz: “este es un mensaje que tiene una extraordinaria oportunidad en el México de hoy”.

 

Por su parte, el poeta Gaspar Aguilera, promotor del festival, agradeció a las instituciones que hicieron posible la celebración de esta actividad, como son el Proyecto Cultural SUR de la UNESCO, la Secretaría de Cultura, la Universidad Michoacana,  así como a la Coordinación de Planeación para el Desarrollo de Michoacán.

 

Aguilera resaltó que esta actividad se lleva a cabo de manera simultánea en más de 300 ciudades de 80 países, con una numerosa cantidad de poetas, músicos y artistas. Comentó que este año se dedica el encuentro a uno de los poetas latinoamericanos más representativos, el salvadoreño Roque Dalton, así como a escritores mexicanos como Frida Lara y Arturo Macías, recientemente fallecidos.

 

El poeta  señaló que los promotores en Morelia del Quinto Festival Internacional de Poesía se suman a las demandas de la sociedad y del poeta Javier Sicilia sobre el alto índice de violencia: “basta ya de la masacre que está devastando a nuestros estados; estamos exigiendo una paz digna y justa, esto no puede pasar desapercibido para nadie, mucho menos para los creadores”.

Y continuó: “que la palabra vuelva a ocupar su lugar, que rescatemos a través de la poesía su carga de vitalidad de magia, de reconocimiento, de transparencia, de descubrimiento de otros mundos desde el nuestro en particular.

 

“En sus entrañas viaja intensamente la libertad, la esperanza, la creación, devolvámosle su inmenso poder transformador que ciertos personajes políticos o fariseos han desvirtuado y envilecido intentando convertirla en moneda de cambio entre el poder y el dinero. Recuperémosla como el signo y seña de  nuestra identidad, como seres humanos y que nos ayude a seguir entendiendo y asumiendo la tolerancia, la diversidad, el reencuentro con el otro,  es decir, con nosotros, como el mejor escudo contra la violencia, la agresión y el cinismo de pronto disfrazado de razones de Estado o de mantenimiento de las instituciones. Volvamos de nuevo a la palabra como un signo de comunicación y hermanamiento”, asestó Aguilera Díaz.

 

En la jornada inaugural, la escritora Jacinta Ceballos dio lectura a un texto de Carolina Orozco, escritora colombiana, mientras que los integrantes del taller literario Ometéotl leyeron algunas de sus creaciones.

 

 

El festival continuará hasta el martes 24 de mayo con actividades diversas de música y teatro, además de las lecturas de vates de la localidad.

2011-05-20
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Saldo blanco en operativo por final de futbol: PGJ y SSP

Next Article :

EFEM

Related Articles

Casimiro Méndez dará seguimiento a peticiones de la ESFU 1

Casimiro Méndez dará seguimiento a peticiones de la ESFU 1

JafetBbr 22 Mar 2023
Realiza Implan foro de diagnóstico para la actualización del Programa de Desarrollo Urbano

Realiza Implan foro de diagnóstico para la actualización del Programa de Desarrollo Urbano

JafetBbr 22 Mar 2023
Urge más deporte y cultura para recomponer el rumbo

Urge más deporte y cultura para recomponer el rumbo

JafetBbr 22 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Sabores, olores y tradición en la Muestra de Cocina Tradicional
Uruapan

Sabores, olores y tradición en la Muestra de Cocina Tradicional

15 Sep 2019
Entregan Silvano Aureoles y Miguel Paredes infraestructura educativa en Uruapan por 97 MDP
Estatales

Entregan Silvano Aureoles y Miguel Paredes infraestructura educativa en Uruapan por 97 MDP

24 Feb 2021

Inicia PGJ indagatoria por la agresión a director del Instituto Tecnológico de Apatzingán

20 Ene 2012
Se duplicará la inversión de CFE en electrificación de la zona Uruapan, con respecto a 2015
Uruapan

Se duplicará la inversión de CFE en electrificación de la zona Uruapan, con respecto a 2015

15 Abr 2016

Se buscará la certificación Académica de la EPLER

16 Dic 2011

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Uso de condón previene infecciones de transmisión sexual: SSM

    Uso de condón previene infecciones de transmisión sexual: SSM

    23 Mar 2023
  • Ayuda SSM a jóvenes a manejar emociones para cuidar la salud mental

    23 Mar 2023
  • Abre Sí Financia nueva bolsa de 122 mdp para créditos de Fuerza Mujer

    Abre Sí Financia nueva bolsa de 122 mdp para créditos de Fuerza Mujer

    23 Mar 2023
  • Pide Congreso se informe sobre impacto ambiental de obras en el Parque Nacional Lago de Camécuaro

    Pide Congreso se informe sobre impacto ambiental de obras en el Parque Nacional Lago de Camécuaro

    23 Mar 2023
  • Yadira Ramírez Mora inaugura curso de Cocina Tradicional Purépecha

    Yadira Ramírez Mora inaugura curso de Cocina Tradicional Purépecha

    23 Mar 2023

Random Posts

Uso de condón previene infecciones de transmisión sexual: SSM

Uso de condón previene infecciones de transmisión sexual: SSM

Ayuda SSM a jóvenes a manejar emociones para cuidar la salud mental

Abre Sí Financia nueva bolsa de 122 mdp para créditos de Fuerza Mujer

Abre Sí Financia nueva bolsa de 122 mdp para créditos de Fuerza Mujer

Pide Congreso se informe sobre impacto ambiental de obras en el Parque Nacional Lago de Camécuaro

Pide Congreso se informe sobre impacto ambiental de obras en el Parque Nacional Lago de Camécuaro

Yadira Ramírez Mora inaugura curso de Cocina Tradicional Purépecha

Yadira Ramírez Mora inaugura curso de Cocina Tradicional Purépecha

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL