BOLETIN 4700/ URUAPAN, MICH./ JUE-19-MAY/ Es tiempo de fortalecer las políticas públicas que le apuestan más a la capacidad creativa y de autogestión del ser humano, así como a su propio e imparable deseo de ser feliz, destacó el Síndico José Moreno Salas al declarar abiertos los trabajos del IV Encuentro Nacional de Escritores, Ambrosía 2011 Cuadrante Imaquinario”, dedicado a José Revueltas, que se desarrolla del 19 al 22 de mayo.
Teniendo como marco la Huatapera de esta ciudad, Moreno Salas enfatizó que el coloquio y el taller literario Ambrosía, ya forman parte del patrimonio y de la agenda cultural de Uruapan, máxime cuando el Encuentro fue insertado al festival internacional literario denominado “palabras en el mundo”, en el cual participan 246 ciudades de 80 países, evento que aglutina a más de tres mil 500 poetas de distintas latitudes.
Acompañado por los Regidores María del Carmen Elvira Quesada, Guillermo Zamora y Enrique Sánchez Peña, así como por la Directora de Fomento y Desarrollo Cultural, Lucía Jaimes Puertos y ante la escritora argentina Sonia Peña; el Coordinador del taller literario Ambrosía, Ramón Guzmán Ramos, entre otras personalidades, el Síndico deseó que la cuarta edición cumpla con los objetivos planteados y señaló que el Gobierno Municipal les acompaña y felicita por esta iniciativa.
Añadió que este tipo de eventos “hacen posible escuchar la palabra, de motivar nuestra voluntad en el presente con esa equilibrada combinación del pasado y futuro, manifestados en un puñado de letras, que lo único que pretenden en ser descubiertas por los lectores”.
A su vez, el coordinador del referido taller literario, Ramón Guzmán Ramos manifestó que se optó por rendir homenaje al duranguense José Revueltas debido a la línea crítica que siguió en sus ensayos, narrativas y demás trabajos que lo llevaron a convertirse en un referente de la literatura mexicana.
Aseguró que esta es la fiesta de todos aquellos que construyen puentes con sus letras, de los que escriben por placer, de quienes dan a conocer su sentir y pensar desde lo más profundo de su ser mediante la pluma.
El encuentro tiene como sedes el Museo de la Huatapera de Uruapan, la antigua fábrica de San Pedro y la Escuela de Lengua y Literatura Hispánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia. Cuenta con escritores de Colombia, como Jorge Bustamante; de Chihuahua, Luís Humberto Crosthwaite; de Argentina, Sonia Peña, quien encabezó la Mesa inicial denominada “cuadrante Imaquinario”.