BOLETIN/ APATZINGÁN, MICH./ JUE-19-MAY/ Todo un testimonio de lucha por transformación democrática del país se imprime en el libro “Sobre mis pasos” del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien, como protagonista, relata en sus páginas acontecimientos determinantes en la historia política y social del país.
Así lo expresó Enrique Bautista al realizar los comentarios de dicha obra literaria en el Auditorio de la preparatoria Adolfo Chávez de la Tierra Caliente de Apatzingán; dicho evento cultural fue organizado por la Televisora local, TV5 y su directora, Hortensia Toscano.
Este libro deja ver el perfil del Ingeniero y da cuenta de los múltiples recorridos por el país siempre respetuoso de las instituciones; habla también cómo desde joven tomó conciencia de los grandes problemas nacionales y su preocupación por las desigualdades sociales, a veces con su padre, y otras con sus compañeros de lucha.
Menciona la gubernatura de Michoacán y sus propósitos para el desarrollo del estado. Así como el nacimiento de la corriente democrática, la ruptura con el PRI, el nacimiento del PRD, candidatura y fraude del 88 en donde condujo las protestas a una lucha pacífica y permanente por la democracia del país.
Al referirse al Ingeniero Cárdenas Solórzano, expresó que “ha brillado con luz propia desde sus años mozos, tanto en la actividad política como en la profesional, al cobrar conciencia de las condiciones de inequidad en las que el país se ha desarrollado”.
No ha dejado, añadió, de aportar a lo largo de su vida, lo mismo en el movimiento de liberación nacional que en el grupo de jóvenes, que diagnosticaron y construyeron políticas de desarrollo en ésta región de la Tierra Caliente”.
Resaltó que Cuauhtémoc Cárdenas ha sido un lector asiduo, que se informa, opina y genera condiciones para que otras inquietudes se agrupen con propósitos, objetivos siempre de ayuda y colaboración.
Finalmente, indicó que “todo nos debe llevar a la reflexión profunda de cómo podemos resolver los problemas que hoy tiene el país. Es importante que la sociedad lo lea, señaló, para seguir sus pasos más allá de las coyunturales electorales.
Cabe señalar que previa a la presentación de la obra literaria, que también contó con los cometarios de Graciela Andrade, Enrique Bautista y Cuauhtémoc Cárdenas asistieron a diversas actividades en la capital michoacana como fue la Sesión Solemne en el Congreso del Estado con motivo del 75 aniversario del Instituto Politécnico Nacional, la reinauguración del Bosque Lázaro Cárdenas y la develación de un busto en honor a Doña Amalia, éste último evento fue realizado en el municipio de Apatzingán y contó con la distinguida presencia de Leonel Godoy, gobernador constitucional de Michoacán.