BOLETIN/ URUAPAN, MICH/ MIE-18-MAYO/ Apertura a posibles intercambios de promoción turística, comenzó a gestionar el Presidente Antonio González Rodríguez con el Gobernador de Baja California Sur, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, quien estuvo de visita en Uruapan, dentro de una agenda de trabajo que cubrió por Michoacán.
El gobernador y el Alcalde, consideraron viable iniciar una relación bilateral a fin de fortalecer la actividad turística, dando a conocer en Baja California Sur los atractivos con que cuenta Uruapan y viceversa, lo cual genere mayor derrama económica y desarrollo económico en ambos sitios de la República.
Al finalizar el encuentro que sostuvieron en conocido restaurante de la avenida Chiapas, el Edil informó que “con la visita del mandatario bajacaliforniano se abrió otra puerta que puede generar beneficios al municipio” y la entidad señalada.
En este marco, el Gobernador Marcos Alberto Covarrubias invitó al Presidente Antonio González a visitar la península de Baja California con el afán de concretar el intercambio en turismo y hablar de otros proyectos, de los que también se pudieran desprender beneficios para ambos lugares.
Acompañado por el Síndico José Moreno Salas y el Director de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Protección Civil Municipal, Alfredo Medina Olivos, González Rodríguez indicó que dará puntual seguimiento a esta nueva posibilidad, que de concretarse, ayudaría a seguir posicionando a Uruapan como uno de los principales destinos del país.
Al respecto, Covarrubias Villaseñor manifestó que sería un intercambio muy interesante, debido a que la perla del Cupatitzio cuenta con diversos atractivos naturales y culturales, en tanto que Baja California posee playa, sol, arena y también es rico en tradiciones.
Platicó que vino a Michoacán a compartir experiencias con el sector agropecuario local, ya que está interesado en conocer los mecanismos que han llevado al aguacate a ser punta de lanza en la agroindustria nacional.
Explicó que es necesario garantizarle a la sociedad la correcta aplicación de los recursos públicos, y en razón a ello se mostró interesado en conocer el modelo de organización y procesos exitosos que siguen los productores de aguacate de Uruapan y los de zarzamora en Los Reyes, para tratar de adoptarlos en cultivos de su entidad.