BOLETIN 179/ MORELIA, MICH./ MAR-17-MAY/ La nueva Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado permitirá tener un Poder Legislativo más fuerte que se traduce en un mejor equilibrio de los Poderes del Estado, en beneficio del pueblo michoacano, estableció el diputado Eligio Cuitláhuac González Farías en representación de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario institucional.
Al abordar la Tribuna del Poder Legislativo, el diputado integrante de la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias explicó que en la nueva Ley se contemplaron las 17 iniciativas que fueron presentadas por los distintos partidos representados en el Congreso, así como las que se tenían en la anterior legislatura.
“Con la nueva ley se está construyendo un andamiaje normativo que dará fuerza a nuestro Poder Legislativo de manera interna y desde luego, hacia el exterior, frente a los otros Poderes del Estado”, precisó.
González Farías detalló que existía la necesidad de elaborar un nuevo proyecto de reglamentación interna a partir de la experiencia del trabajo cotidiano, a fin de que se pudiera normar, de manera diferente, para hacer más ágil el trabajo del Congreso.
“Esa fue la premisa que la Comisión basó su análisis de esta propuesta de Ley Orgánica, el punto de coincidencia fue cómo logramos hacer del Congreso un Poder como tal, cómo lograr darle más fuerza a su representación de la Mesa Directiva, cómo lográbamos que el trabajo en comisiones fuera más ágil, se diseñó esta propuesta que es punta de lanza en el país”, detalló.
El legislador al razonar a favor de la aprobación de la nueva Ley, explicó que la propuesta es perfectible pero que está integrada con el espíritu de que el Congreso funcione mucho mejor.
“Yo resaltaría el hecho de que nuestra Mesa Directiva va a durar un año, con el compromiso de elaborar una agenda parlamentaria anual, vigilar y dar seguimiento a trabajos de comisiones, la creación de la figura de un Vicepresidente, en el que pueda caer la representación del Congreso en cuando el Presidente no pueda asistir y con ello se elimine discrecionalidad de las representaciones.
Finalmente, Eligio Cuitláhuac Gónzalez resaltó la instauración del Servicio Parlamentario de Carrera, la creación del Instituto de investigaciones Legislativas, “que proveerá de análisis económicos, sociales, políticos a los legisladores a fin de que los legisladores puedan tomar las decisiones pertinentes respecto a reformas, iniciativas, adhesiones en el futuro”.