BOLETIN/ URUAPAN, MICH/ MAR-17-MAYO/ En respuesta a lo acordado con comuneros de Capacuaro, el DIF municipal canalizó 60 despensas a hogares de esa población. Además, el municipio en coordinación con el gobierno estatal, iniciaron los trabajos para reactivar el Servimadera, tratar de establecer otros proyectos productivos, conseguir madera legal y buscar alternativas de empleo en el extranjero, como también es solicitado por habitantes de esa localidad de la Meseta Purépecha.
De esta manera, se da seguimiento a lo establecido con pobladores de esa localidad, quienes el pasado lunes se presentaron en la Presidencia de Uruapan, a solicitar que se les abran oportunidades de empleo adicionales al trabajo de la madera, que les permitan obtener ingresos para el sustento de sus seres queridos.
Al respecto, el Secretario del Ayuntamiento, Esaú Camarena Chávez informó que de inmediato comenzaron a trabajar en las necesidades que presenta dicha comunidad, cuyos habitantes manifiestan estar desesperados debido a que además de la madera, no cuentan con otra opción para desempeñarse dentro de su localidad.
El servidor público explicó que personal de la Comisión Forestal de Michoacán ya se aboca a detectar en qué condiciones se encuentra el Servimadera establecido hace algunos años en Capacuaro, a fin de reactivarlo, ya que sería otra alternativa viable para generar más fuentes de empleo en esta población indígena.
Manifestó que el Secretario de Gobierno solicitará la relación de personas que desean acceder a un proyecto productivo diferente al oficio de la madera.
Asimismo, expuso que también ya se buscan opciones de mercado para que se provea materia prima legal, a quienes están interesados en seguir en el negocio de la fabricación de muebles.
Finalmente, Camarena Chávez expuso que la Secretaría de Desarrollo Económico revisa alternativas viables de empleo en el extranjero, como lo piden varios comuneros.