No hay producción de resina por falta de pinos, tampoco yerbas curativas.
Más de 6 mil 500 alumnos no van a clases; las fuerzas federales apenas arribaron.
Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ JUE-12-MAY/ Un convoy de aproximadamente cien elementos de policías ministeriales, policías federales y del Ejército Mexicano, arribaron éste mediodía a las inmediaciones de la comunidad indígena de Cherán, quienes combatirán a los talamontes que han devastado más de 20 mil hectáreas, solamente en éste municipio.
En tanto, la crisis se agrava entre los pobladores que mantienen sitiada la localidad desde hace casi un mes; se resiente en el comercio, la artesanía, los cultivos, el ganado, la suspensión de clases y los pocos montes que quedan, están sin ser trabajados.
La situación es aún tensa, los comuneros manifiestan que ha habido tortuguismo por parte de las autoridades para dar solución al conflicto de la tala inmoderada de sus bosques; más de 20 mil hectáreas les han sido devastadas por talamontes y el crimen organizado, les quedan solamente 7 mil y ante esto, han resentido el cambio climático.
Pero además, ya no hay nacimientos de agua, no hay madera, no hay producción de resina que vendían los campesinos en los centros de acopio y consecuentemente las yerbas medicinales han dejado de producirse; la gente está triste, resentida con el gobierno aletargado, señalaron.
Más de 6 mil 500 alumnos no han asistido a clases, los planteles como el Ceba, Colegio de Bachilleres, tres secundarias, primarias, la Normal Indígena y el Tecnológico Indígena, permanecen vacíos, los padres de familia no envían a sus hijos a la escuela por temor de algún atentado.
La comunidad se alimenta principalmente de maíz que ellos mismos producen, en ésta ocasión, muchos no sembraron sus milpas y ello traerá consecuencias posteriores por falta de maíz y de alimento para el ganado.
Pero no desfallecen, ya casi es un mes de lucha contra los talamontes y delincuencia organizada, resisten a base de la organización, barricadas y vigilancia permanente de la sociedad civil; no hay policía y las autoridades municipales simplemente pareciera que no existen.
Hasta éste mediodía, un convoy de policías de la PGJE con un Ministerio Público, algunos elementos de caminos de la PFP y un rinoceronte y otros del Ejército Mexicano, arribaron por la carretera procedente de Nahuatzen, a la entrada a Cherán se detuvieron y dialogaron con algunos de los dirigentes del movimiento; por unos minutos, dos helicópteros sobrevolaron el poblado.
Por la madrugada de éste día, fue interceptada una persona que dijo llamarse Pedro salmerón Magaña, quien dijo ser de El Cerecito, cuando conducía una camioneta doble rodado con placas del Estado de México y que había llevado a Paracho madera cortada en sus bosques; estaba retenido y la camioneta sería incendiada por la noche.