Dip. JESUS AVALOS PLATA
Presidente de la Mesa Directiva del H.
Congreso del Estado;
Compañeras diputadas;
Compañeros diputados;
Señoras y señores.
Vengo a esta tribuna, para, en nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y con fundamento en el Artículo 10, Fracción I, de la Ley Orgánica y de Procedimientos de este Congreso, compartir, con todos ustedes, varias reflexiones, que pueden sustentar el siguiente posicionamiento en relación a los recientes acontecimientos en el municipio de Cheran para lo cual se hacen las siguientes:
Consideraciones
He pedido venir a esta Tribuna para compartir con el Pleno de esta Soberanía las siguientes reflexiones con relación a la problemática que padecen los michoacanos de Cherán, que, por el abandono en la función pública de parte de funcionarios, de bajo perfil, de este Gobierno, trashumante más que itinerante, que, privilegiando el cálculo político de pretendidas candidaturas han dejado para después el orden que debe prevalecer en un Estado de Derecho.
Es obligación, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que la Secretaría de Gobierno, este al pendiente de la problemática que afecta a los municipios y los grupos de ciudadanos en el Estado de Michoacán, sin embargo, el funcionario de marras, más preocupado por una candidatura que al parecer no va a llegar, no le da importancia, ni atiende las peticiones que desde hace más de dos años, han estado haciendo las autoridades Municipal y comunales al Gobierno de Michoacán, alertando de los riesgos que hoy han cobrado vidas, de grupos delincuenciales que afectan la calidad de vida, las relaciones y la convivencia en esta región del Estado.
Este Gobierno, al parecer, es como la salsa “catsup”, sólo sale cuando le pegan por atrás, de esta manera, hasta que, cansados por la indiferencia y con la muerte de dos comuneros, después de hacer la marcha para tomar la Casa de Gobierno, sólo entonces fueron escuchados, pero jamás se supo de amonestación alguna al Secretario de Gobierno, que por su negligencia y poca altura, de miras, acredita muy bien el bajo perfil de su desempeño, sin importar que su negligencia se traduzca en muerte de comuneros y en la existencia de acciones de la sociedad que nos hablan ya, de una ruptura con el Estado de Derecho, dándose, de facto, el Estado de Excepción.
Si compañeros diputados, nos debe preocupar las fotos que exhiben los medios de comunicación en donde con costales de arena, los comuneros, más que con armas, con coraje y desesperación, montan guardias para garantizar su seguridad, haciéndose, llegado el caso, justicia por su propia mano.
Aunque los medios dicen que ya llegaron las fuerzas de Seguridad Pública, Federal y Estatal, lo cierto es que la Comunidad sigue cuidando sus trincheras y expresan que dos o tres patrullas, que, ocasionalmente, se han presentado, no resuelven el conflicto que esta alternancia, en 10 años ha dejado crecer en una curiosa estrategia, que nadie entiende, pero que todos padecemos, pareciera que no tienen la autoridad moral para decir -Ya basta-.
Qué pena que un Gobierno, de primera minoría, no ejerza su autoridad, ni el monopolio de la fuerza, para garantizar el Estado de Derecho y se quiera esconder en el slogan de la democracia participativa, para justificar su falta de acción, sin darse cuenta, que en política no hay espacios vacios, un Poder que no se ejerce por la autoridad constituida, lo ejerce la autoridad de facto y este problema nos muestra, con una pedagogía sangrienta, lo acertado de este concepto.
El Pueblo de Cherán, es un pueblo en insurrección ante un mal Gobierno, que no le ha cumplido la garantía del ejercicio pleno de sus derechos, y hoy este ejemplo puede cundir y extenderse a otros grupos y municipios que con decepción ven que “no hay buen viento, para un velero sin timón”, en su ignorancia no saben que en política y en la democracia se gobierna para la mayoría a la que se debe sumar la minoría, porque cuando se quiere gobernar para quedar bien con todos, en un cálculo electorero, se termina por no quedar bien con nadie.
Cierto, que el Pueblo tiene el derecho a la equivocación, pero a los michoacanos nos ha salido caro, en vidas y en deudas, este ejercicio de alternancia que a muchas familias les ha quitado el sostén y nos ha endeudado hasta el momento en más de 17 mil millones, que no se saben en que se aplicaron, y que significan el atraso para la niñez y la juventud por los próximos 25 años.
Pensar en citar ante Comisiones al Secretario de Gobierno, ya resulta ocioso frente a la problemática que tiene en riesgo la vida de más Michoacanos, pero que no le significa preocupación alguna al funcionario, que cuenta con todo el cariño del señor Gobernador.
Compañeros diputados, en sus manos está el qué hacer para que Michoacán reencuentre su camino, asumiendo nuestro papel protagónico en la construcción del Michoacán que queremos o como Poncio Pilatos, “lavándonos las manos”, y pidiendo que el Gobierno Federal realice las funciones que el Gobierno de Michoacán no quiere, ni tiene voluntad de hacer, porque le preocupa aparecer como Gobierno que al ejercer la autoridad, lo tachen de autoritario.
El Pueblo de Cherán, las comunidades indígenas y el Pueblo de Michoacán, merecen un gobierno honesto que haga cumplir la Ley, que ejerza el Poder que el Estado le otorga y que no se conduzca en pasarelas en donde sólo exhiben su pequeñez ante la circunstancia que los reduce a una pesadilla en lugar del sueño de bienestar que alentó su llegada.
DIP. JAIME RODRIGUEZ LOPEZ DIP. J. TRINIDAD MARTINES PASALAGUA
DIP. DAVID HUIRACHE BEJAR DIP. ELIGIO CUITLAHUAC GONZALEZ F.
DIP. ALFREDO ANAYA GUDIÑO DIP. JUAN CARLOS CAMPOS PONCE
DIP. MARIA GUADALUPE CALDERON M. DIP. MARTIN CARDONA MENDOZA
DIP. SALVADOR HERNANDEZ LIMON DIP. WILFRIDO LAZARO MEDINA