BOLETIN 4649/ URUAPAN, MICH./ MIE-11-MAY/ Con el objetivo de brindar métodos naturales a la población para prevenir y atender padecimientos como la gastritis, el insomnio, la incontinencia urinaria, cuidados de la piel, gripe, entre otros, se impartió la conferencia “Plantas Medicinales”.
El tema fue expuesto en la plaza Mártires de Uruapan, por Evangelina Villanueva García, encargada del modulo “Farmacia viviente” del Centro de formación forestal de Ciudad Guzmán, Jalisco, en el marco de la XII Feria Nacional del Libro Uruapan 2011, que esta emisión tiene como temática principal el medio ambiente, la ciencia y la tecnología, indicó la Directora de Fomento y Desarrollo Cultural, Lucía Jaimes Puertos.
Durante la conferencia, a la cual asistieron poco más de 50 personas, Villanueva García explico la importancia de recurrir a plantas con propiedades curativas, ya que contribuyen a prevenir enfermedades de una manera natural, sin dañar al organismo con sustancias químicas que contienen los medicamentos convencionales.
Resaltó que “Es trascendental educar a la gente para que no solo recurra a la herbolaria”, sino que también conozca la técnica para el cultivo de vegetales curativos, fomentando la creación de huertos familiares.
Dio a conocer que el Centro de Formación Forestal ofrece asesoría permanente sobre el manejo de huertos de traspatio para la ciudadanía interesada en conocer más sobre este tema.
Explicó sobre los beneficios que tienen algunas plantas, entre ellas la sábila, la ruda y la manzanilla por mencionar algunas, temática que fue de interés para el público, ya que son vegetales de uso común.
Al final de la conferencia, personal de la CONAFOR realizó la entrega del libro llamado “Plantas medicinales de la farmacia viviente del CECEFOR” para conocimiento de la ciudadanía en la producción de medicina natural.