BOLETIN 4650/ URUAPAN, MICH./ MIE-11-MAY/ Los poseedores de 156 predios de la colonia Zumpimito, tercera sección de esta ciudad, están en posibilidades de iniciar el proceso de escrituración de su patrimonio, tras la firma de convenio que firmó la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (CORETT), con Antonio Salinas, representante de ese polígono ejidal, teniendo como testigo al Presidente Antonio González Rodríguez.
Dicha cantidad de terrenos forman parte de los mil 500 terrenos de esta ciudad que están inmersos en la etapa de regularización mediante dicha institución federal, con la que el Gobierno Municipal trabaja de manera coordinada para facilitarle el desarrollo del trámite, tanto a las familias como a la Comisión.
Por parte de la CORETT firmó el subdelegado operativo en Uruapan, Valdemar Monrroy Rodríguez, quien informó que las 156 escrituras se estarían entregando en un lapso aproximado de cuatro meses, ya que ahora dependerá de la rapidez que cada familia beneficiada le de al trámite.
En su oportunidad, el Alcalde de Uruapan destacó que el gobierno que encabeza seguirá trabajando en las dos líneas básicas con las que impulsa el ordenamiento urbano. “Por un lado, seguiremos evitando que surjan más colonias irregulares mediante invasiones, y por otro, continuaremos facilitando los procesos de escrituración, como lo hemos hecho hasta ahora”.
Acompañado por los Regidores Enrique Sánchez Peña, Julio Mollineda Ríos y Guillermo Zamora, además del Secretario del Ayuntamiento, Esaú Camarena Chávez, del Director de Desarrollo Urbano, Rafael Sánchez Ortiz y ante la Abogada de la CORETT en Michoacán, María Trinidad Veraza Mendoza, el Ejecutivo Municipal reconoció la voluntad de las autoridades ejidales para permitir que un número importante de hogares puedan contar lo antes posible con certidumbre jurídica respecto de su patrimonio.
Teniendo como marco la sala de sesiones del Ayuntamiento, González Rodríguez ofreció a seguir siendo el puente a todos aquellos poseedores de lotes irregulares que deseen obtener el documento que les garantice heredar el predio que tanto trabajo les costó tener.
En tanto, el subdelegado de la Comisión explicó que con la firma de convenio, los ocupantes de dicha cantidad de predios, están en posibilidades legales de contratar de manera individual el proceso de escrituración.