BOLETIN 4641/ URUAPAN, MICH./ LUN-09-MAY/ Uruapan recibió 211 mil 214 pesos a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para la ejecución de cuatro proyectos de organización productiva para mujeres indígenas de Angahuan.
Con estos fondos se emprenderán dos proyectos de cocina tradicional y se impulsará a dos talleres de costura típica, beneficiando a un total de 45 mujeres de dicha comunidad, organizadas en cuatro grupos.
Se trata de la primer remesa de un total de 440 mil pesos que tiene autorizados el gobierno federal a Uruapan dentro del programa de Organización Productiva a Mujeres Indígenas (POPMI). A esa cantidad, se sumarán 60 mil pesos que aportará el municipio para dar un total de 500 mil pesos, en el ejercicio fiscal 2011 de referido esquema.
Los fondos fueron recibidos por la Presidenta Honoraria del DIF Uruapan, Mony Sánchez de González y personal de la Instancia Municipal de la Mujer, en un evento realizado en la ciudad de Patzcuaro, fructificando con ello, las gestiones que realizaron ante el gobierno federal a fin de impulsar el desarrollo de las mujeres indígenas.
Al respecto, Sánchez de González indicó que con los recursos recibidos se emprenderán cuatro desarrollos productivos, mediante los cuales se apoyará la actitud emprendedora y creativa de las féminas, a quienes reconoció la gran labor que realizan, ya que además de desempeñar el rol de amas de casa, también se dan tiempo para trabajar y contribuir al sustento de sus hijos y seres queridos.
Indicó que hasta el último día de la actual Administración Municipal tratará de gestionar más apoyos que promuevan el talento emprendedor de las mujeres indígenas.
Los recursos fueron entregados por el delegado de la CDI en Michoacán, Pedro Barrera Pérez acompañado por la jefa del departamento administrativo de la misma institución, Verónica Carrillo Rebollo, quienes señalaron que es un programa que además de respaldar a las mujeres, también busca preservar las expresiones culturales de los pueblos indígenas, como su gastronomía, la indumentaria, entre otras.