INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ JUE-05-MAY/ Aunque ya retornaron dos de las cuatro elementos que presuntamente habían sido plagiadas, se habla insistentemente de la salida de Juan Martin Vega Villalobos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Protección Civil.
Para relevarlo, se comenta el arribo del Maestro en Juicio de Amparo, Adolfo Alfredo Medina Olivos, quien dejó el cargo el 5 de octubre del 2009, cinco días después del asesinato del comandante José Alfredo Cerda alvarado, ocurrido el 30 de septiembre en la colonia Valle Verde.
En esta jefatura han desfilado Carlos Negrete Lezama, Felipe Olaf Ponce Heredia (encargado), Adolfo Alfredo Medina Olivos, Gonzalo Agüero Hernández (encargado), Luis Emmanuel Téllez Gaona, Juan Martín Vega Villalobos
Medina Olivos fue noticia nacional cuando en la madrugada del 2 de marzo del 2009 el cuartel policíaco fue blanco de un atentado con armas de alto poder y granadas, que se atribuyeron a Noe Santibáñez Castro y Odelio Alvarez Areola, detenidos en la clínica San Jorge, a donde acudieron para atenderse de heridas sufridas por las esquirlas de las explosiones.
En esa misma jornada, tirotearon también la casa del entonces jefe policíaco, ubicada en el fraccionamiento Huertas del Cupatitzio
En medio de señalamientos, por supuestas violaciones a los derechos humanos, asumió la DSPTyVM el uno de enero del 2008, el doctor en Derecho Carlos Negrete Lezama, quien renunció al cargo el 15 de abril de ese mismo año.
Junto con Medina Olivos renunció el subdirector Daniel Anaya López y quedó la policía al mando del comandante Gonzalo Agüero Hernández.
Posteriormente, el 12 de octubre del 2009, bajo el interinato de Mary Doddoli, llegó al puesto Luis Emmanuel Téllez Gaona, etapa en que la Policía Federal efectuó una reestructuración “a fondo” de la corporación policíaca.
El 25 de marzo del 2010, llegó al mando Juan Martín Vega Villalobos, quien ya había ocupado el puesto durante el trienio de Marco Antonio Lagunas Vázquez.