BOLETIN 4620/ URUAPAN, MICH./ JUE-05-MAY/ Arrancaron los trabajos de la segunda etapa de remodelación de la plaza Morelos del centro histórico de esta ciudad, con los cuales se busca hacer de este lugar un área más apropiada para el esparcimiento familiar y atractiva para el turismo.
Se trata de un proyecto global que consiste en el mejoramiento de las plazas Morelos y Mártires de Uruapan, con un presupuesto de 10.8 millones de pesos, de los cuales, hasta el momento se han invertido cinco millones.
Una vez que concluyó el tianguis artesanal de Domingo de Ramos, fue el Presidente Antonio González Rodríguez el encargado de dar el banderazo con que se reanudaron los trabajos señalados, que en una segunda fase abarcarán la zona donde se ubica el monumento al Siervo de la Nación, sin tocar la pérgola, la cual será abordada en una próxima etapa.
Acompañado por la mayoría de Regidores; el Síndico José Moreno Salas; el Secretario del Ayuntamiento, Esaú Camarena Chávez; así como del Diputado local, Librado Martínez Carranza y el Director de Obras Públicas, Alejandro Rangel Pérez, el Edil informó que esta parte de la obra se pretende concluir el 30 de junio del año en curso.
Indicó que la remodelación es impulsada por el Ayuntamiento de Uruapan en coordinación con el Estado, con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que se encarga de regular las obras en edificios y monumentos históricos del país, motivo por el que se acata cada una de sus indicaciones.
Expuso que la dignificación de la plaza Morelos forma parte de los esfuerzos que realiza el gobierno local para convertir al centro de la ciudad en un lugar atractivo para el turismo, restituyendo rasgos y elementos arquitectónicos que tenía esta plaza en antaño, sin afectar los monumentos históricos inmersos en esa zona.
A su vez, el titular de Obras Públicas, Rangel Pérez acentuó que los monumentos históricos serán respetados y solo serán limpiados, como lo sugirió el INAH, cuyo personal está al pendiente de que durante las obras se cuiden todas las piezas que tienen valor cultural.
Detalló que se cambiará el piso de cemento por “recinto”, cuyas piezas son de granito, material con que se edificó la etapa inicial del Kiosco.