BOLETIN 4611/ URUAPAN, MICH./ MAR-03-MAY/ En los últimos 140 años, en Uruapan han surgido unos 165 medios impresos de diversa periodicidad, formato, tiraje y de contenido diverso, los cuales, han comunicado a la sociedad el devenir de la vida cotidiana
Esta información fue dada a conocer durante la inauguración de la exposición titulada “Periódicos de Uruapan de ayer y hoy”, que se exhibe los días 3 y 4 de mayo sobre el andador García Ortiz, en el centro histórico de la ciudad.
La muestra consta de 119 ejemplares que pueden ser apreciados de manera abierta por el público. Se trata de una recopilación del periodista Sergio Ramos Chávez, en la que se encuentran rotativos como “El Colmillo”, periódico independiente de variedades y anuncios publicitarios, que data del 10 de febrero de 1920.
Esta exposición es presentada por el Ayuntamiento en coordinación con la revista “Tiempo del Cupatitzio”, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Fue inaugurada por el Presidente Antonio González Rodríguez, quien felicitó a Sergio Ramos y todos los que participaron en el trabajo de investigación, a través del cual se muestran a la sociedad ejemplares que reflejan parte de la historia de este municipio, la región y el estado.
De acuerdo con la investigación de Ramos Chávez, en Uruapan se comenzaron a imprimir publicaciones en el año de 1861. Según los señores Rubland y Aischier, en 1888 existía en esta ciudad un taller de encuadernado e imprenta propiedad de Don Efrén Hernández.
Indicó que en 1895, se sabe de la existencia de las imprentas de Manuel Farías, la cual se ubicaba en la primera calle de Cupatitzio.
Relata que el primer periódico de que se tenga referencia en Uruapan, es el semanario “El Vigía”, que data de 1861, impreso por Sotero Ojeda, dato que fue citado “El Periodismo en México, 450 años de Historia”, Salvador Novo y otros (México 1974).