Que la muerte de los comuneros no sea en vano: Iglesia.
Cherán lo único que pide es seguridad y justicia: Comuneros.
Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ CHERÁN, MICH./ JUE-28-ABR/ En medio de una gran muchedumbre, los cuerpos de los dos comuneros asesinados en una emboscada por presuntos talamontes, fueron llevados a una misa de cuerpo presente y posteriormente a su última morada; la iglesia señala que su muerte no debe ser en vano, debe dar fruto en bien de la comunidad, mientras que los habitantes del lugar señalan que lo único que piden es respeto a sus bosques, seguridad y justicia.
Han pasado prácticamente quince días desde que éste poblado, enclavado en el corazón de la Meseta Purhépecha, ha vivido bajo la violencia, sitiado y con barricada para defenderse de la delincuencia y los talamontes, en los tres accesos existen grupo de personas fuertemente armadas que resguardan la comunidad.
Tras ser liberados los rehenes de Capacuaro y Cherán, respectivamente, las negociaciones con el gobierno del estado pareciera que no avanzan; éste miércoles por la mañana, un grupo de habitantes del lugar se dirigía hacia el cerro de San Miguel, a la altura del kilómetro 20 de la carretera hacia Carapan, donde fueron emboscados por un grupo de gente armada.
Ahí murieron Pedro Juárez Urbina de 45 años y Armando Hernández estrada de 35, bajo las balas de los presuntos talamontes, quienes fueron velados en la plaza principal; éste mediodía se verificó una misa de cuerpo presente en la iglesia del lugar y cientos, miles de personas los acompañaron hasta su última morada.
En su homilía, el cura dijo que los problemas que enfrenta Cherán, son grandes, pero lo que busca es la unidad, de vivir en armonía, pero no con la cabeza agachada, lo que hace es un grito por la inseguridad y la injusticia, por la defensa de lo poco que queda de sus recursos naturales y eso, no es mucho pedir.
Lamentó que en lugar de estar celebrando una misa de acción de gracias, se celebre una misa de difuntos; La inseguridad aquí es manifiesta pero ojalá que la sangre derramada y la muerte de los comuneros, no sea en vano, debe dar frutos para el mejor bienestar del pueblo.
En tanto que una comisión representativa de los comuneros dio a conocer un comunicado en el que señala que “éste acontecimiento viene a engrosar todas las anomalías que se vienen suscitando y que en tiempo y forma se han hecho saber a las autoridades competentes del estado y que con éstos hechos, cobran su punto más álgido”.
Agrega que la población de Cherán está acéfala de autoridad comunal y municipal y que el pueblo lo único que pide es que se respeten sus bosques, que se garantice su seguridad, que se les deje trabajar en paz y que se haga justicia. La agresión a la comunidad de Cherán es una agresión directa a la Meseta Purhépecha, señala el comunicado.