COMUNICADO/ MÉXICO, D.F./ MIE-27-ABR/ Intervención del senador del PRD, Jesús Garibay García, durante la discusión del artículo 59 del proyecto sobre reelección del proyecto de decreto de la Reforma Política.
Jesús Garibay García (JGG). Gracias señor Presidente, dijo el senador Tomás Torres: yo no podría votar a favor, bien yo tampoco voy a votar a favor de la reelección y permítanme decirles por qué.
Este lunes atendí a un grupo de organizaciones empresariales y de ciudadanos en mi estado, en Morelia, Michoacán.
Y me dijeron a ver senador Garibay nosotros que votamos por usted, ahora van a dictaminar seguramente el tema de la Reforma Política, dice: no cabe duda, Reforma Política que no beneficia a los políticos, no es reforma.
A ver, senador Garibay explíquenos ¿por qué si hemos planteado que en lugar de 500 diputados, sólo queden 300? ¿Por qué en lugar de 128 senadores, sólo queden 96, ustedes no están tocando el tema? Por qué si esto ha sido planteado y ha sido una demanda ciudadana, ciudadana de nosotros que los elegimos ¿por qué ahora lo ignoran en la reforma?
Pero aún más, ustedes los políticos son muy chistosos, no solamente se van a quedar los 500, también se van a quedar los 128, pero no sólo eso, como todo lo pueden hacer con el poder de su voto, ahora se van a dar el lujo de reelegirse, pero además ustedes se creen hechos a mano, eso es sólo para ustedes.
Pero a ver aquí en Chinicuila, donde el Presidente municipal ha sido muy buen Presidente o aquí en Cojumatlán donde en cuatro ocasiones ha sido electo el actual Presidente municipal dejando que transcurran periodos… por qué a ellos no les dan la posibilidad de la reelección.
Ustedes están y así me lo dijeron y así lo aguanté: ustedes están como el chaca chaca, un pasito pa’ adelante, dos pasitos para atrás, para que todo cambie, para que todo siga igual. Y como fue un tema que me trataron relacionado con la reelección decidí hacer del conocimiento de este Pleno el sentir de mis electores allá en Michoacán.
Por eso no puedo votar a favor de la reelección, independientemente de las cuestiones históricas, independientemente de que el pueblo de México no acepta la reelección, por lo que la historia nos enseñó. A veces queremos hacer como que no la conocemos y tenemos la obligación de conocerla.
A veces queremos ignorarla y sería una irresponsabilidad ignorarla.
A veces queremos autoconvencernos diciendo bueno es que aquellos eran otros tiempos, aquellos eran otros mexicanos, aquel era otro México, ojalá no vayamos a olvidar que seguimos siendo mexicanos, que sigue siendo México y no estoy muy seguro, pero quizá estos tiempos están más complicados que los de entonces.
Presidente gracias por su atención y a ustedes compañeros igualmente.