BOLETIN 134/ MORELIA, MICH./ MIE-27-ABR/ Consultar a la ciudadanía para el ejercicio del quehacer legislativo, ha permitido construir nuevos ordenamientos y reforzar otros más que se traducen en beneficios reales para la sociedad en su conjunto por la orientación de sus necesidades presentes y futuras.
La consulta ciudadana, es el elemento fundamental en la consolidación de un estado porque ayuda a controlar el sentido de la democracia y el poder del pueblo que se encuentra expresado dentro de los organismos del gobierno, consideró el diputado Wilfrido Lázaro Medina.
También se refirió al esquema que utilizó para lograr un mejor acercamiento con la población; se trata dijo de un programa que denominó “Tu voz es importante para mí, quiero escucharte exprésate” mediante el cual, le fue posible obtener información y opinión de las y los ciudadanos y considerarla en su quehacer legislativo.
Para lograr este acercamiento, en la primera parte de la actual legislatura, acudió a colonias y comunidades morelianas y del interior del estado y, en una segunda parte, desde el mes de enero de 2010, instaló buzones con encuestas direccionadas hacia temas específicos y de interés general.
En ambos casos, se hizo posible el acercamiento con la población, conocer sus puntos de vista y recoger sus opiniones y propuestas que en su mayoría, han sido tema que se han debatido en la máxima tribuna del parlamento local.
De los resultados, Lázaro Medina comentó que participaron en las encuestas 12 mil 233 ciudadanos en temas como matrimonios del mismo sexo y la Ley de Convivencia; opinaron sobre la labor fundamental del Legislador y asentaron su postura respecto el desarrollo con certidumbre, transparencia, rectitud y legalidad de la Isla de la Palma del puerto Lázaro Cárdenas.
Asimismo, los ciudadanos morelianos y habitantes en tenencias, encargaturas del orden y las comunidades rurales y urbanas al sur de Morelia, expresaron su opinión a favor entorno a la construcción de una vialidad en la Loma de Santa María para establecer una comunicación directa entre la parte baja de la capital michoacana, con los nuevos desarrollos habitacionales y comerciales del sur y sus avenidas, así como brindar una alternativa a las colonias, tenencias y comunidades que se enlazan por esta zona.
Opinaron sobre la conveniencia para Michoacán de la Ley de la Gestación Subrogada aprobada por el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, que regulará y ayudará a aquellas mujeres infértiles o matrimonios concubinos que pudieran donar el material genético a féminas que deseen prestar su útero para la gestación de un bebe.