BOLETIN 4565/ URUAPAN, MICH./ LUN-18-ABR/ Con gran éxito se desarrolló el magno concierto de los hermanos Bautista de Paracho, “Grupo Erandi”, quienes se presentaron en el salón Los Pabilos de la antigua fábrica de San Pedro, dentro del marco de los eventos del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan.
Expresiones culturales como los conciertos del grupo señalado ayudan a preservar las raíces ideológicas de los pueblos indígenas, cuyas manifestaciones culturales tuvieron sus orígenes desde los antepasados deben seguir vigentes a través de las futuras generaciones.
Los artistas cautivaron a los más de 300 espectadores que asistieron al recital, mediante el cual brindaron magníficas interpretaciones, llenas de colorido, gracia y la calidad que distingue a este conjunto musical, que es embajador del canto del pueblo Purépecha, expresión que en el 2010 fue decretada por la UNESCO, como patrimonio inmaterial de la humanidad.
El público asistente ovacionó a los hermanos Bautista, ya que al igual que otros conjuntos musicales de las distintas regiones del Estado, son de las agrupaciones musicales que conservan el espíritu y las raíces étnicas expresadas a través de la música, que caracteriza a la raza Purépecha.
El extenso recital ofrecido por “Erandi” incluyó sones, pirekuas y otros ritmos que una vez más hicieron que afloraran los sentimientos de los espectadores a este concierto que disfrutaron de temas como la “Josefinita”, “El cara de pingo”, “El son de la Negra”, “Janitzio”, “Claro de Luna” y otras melodías más que por su calidad interpretativa hicieron que se fueran en un suspiro las casi 2 horas que duró este concierto, que ya es toda una tradición durante las celebraciones culturales de Domingo de Ramos en Uruapan.