• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente   |   26 Ene 2023

  • Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil   |   26 Ene 2023

  • La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC   |   26 Ene 2023

  • Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades   |   25 Ene 2023

  • Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva   |   25 Ene 2023

  • Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán   |   25 Ene 2023

 
Home» Uruapan»Maiápita o Feria del Atole en Tarecuato

Maiápita o Feria del Atole en Tarecuato

10 Abr 2011 Uruapan Comentarios desactivados en Maiápita o Feria del Atole en Tarecuato 47 Views

El tradicional concurso de atoles, la gastronomía, la danza y la música, presentes en este festejo 

BOLETIN/ MORELIA, MICH./ SAPB-09-ABR/  El próximo 16 de abril, en la comunidad de Tarecuato, municipio de Tangamandapio, Michoacán, se llevará a cabo la Maiápita o Feria del atole, tradicional ritualidad festiva que es organizada por integrantes de dicha comunidad, con apoyo del gobierno estatal a través de la Secretaría de Cultura, y cuyo evento central será el tradicional concurso de atoles.

 

Es importante mencionar que la Maiápita o Feria del Atole tiene sus antecedentes históricos  en el antiguo imperio tarasco o p´urhépecha, t´arhejuata o “cerro viejo“ que fue lugar importante de intercambio y parada obligada de los mercaderes de la ruta de Colima, o con rumbo al mismo estado.

 

Por trueque o por moneda este intercambio lograba la circulación de diversos productos tanto de origen interno como de lugares lejanos.

 

Maiápita tiene que ver con el intercambio el comercio y el pago comercial en un espacio abierto rebasando los límites comunitarios, recreando la tradición donde los atoles de Tarecuato satisfacían el hambre y sed de caminantes y arrieros convirtiéndose en un momento de convivencia intercomunitaria.

 

La Maiápita es ritualidad festiva en tiempo ceremonial es ocasión de agradecer colectivamente a la naturaleza en la oportunidad de acercarse a saborear la historia, el color y la identidad de un pueblo que mantiene y comparte su tradición.

 

Hasta la fecha, estos atoles motivan la asistencia de personas procedentes de diferentes puntos de la República y del estado, quienes prueban los diferentes sabores combinados con frutas de temporada, vegetales, semillas, hojas así como con el principal ingrediente: el maíz, lo que resulta una delicia al paladar.

 

Además de celebrarse en la víspera de Domingo de Ramos, ahora las artesanías venidas de diferentes comunidades y de la propia, las danzas y música tradicional hacen de este evento una invitación para regresar a vivir la experiencia de disfrutar del atole o kamata.

 

Es importante mencionar que, para fomentar en las jóvenes de esta comunidad el interés en el arte culinario para la elaboración de atoles ancestrales, se ha venido desarrollando candidaturas como Reina y Princesas del atole.

 

Las actividades, que se desarrollarán durante todo el día, iniciarán a las 12:00 horas con una misa de acción de gracias presidida por el presbítero Javier Constancio Jiménez.

 

A las 13:00 horas, en el atrio del Convento Franciscano, comenzará la muestra gastronómica de comida tradicional de Tarecuato, elaborado por señoras del Barrio Salud y San Pedro.

 

En el espacio anteriormente señalado,  a las 14:00 horas, los comuneros ofrecerán la comida tradicional a invitados y visitantes.

 

El recorrido tradicional con autoridades e invitados a la casa de Reina y Princesas de La Maiápita se ha programado para a las 15:30 horas, para dirigirse a la explanada de la plaza. Acompañará el recorrido la Banda Santa María de Tarecuato.

Acto seguido, comenzará el registro de atoles que participarán en el “Concurso de Atoles Tradicionales”, convocatoria que cerrará a las 17:30 con el fin de que el jurado  califique a los participantes.  

 

A las 16:15 y previo al inicio de programa cultural amenizarán el grupo de Danza Jimbani Eratzekua y Pireris “Los Cenzontles” de Tarecuato con la danza “Toro Pinto”.

Será a las 17:00 horas cuando inicie el Programa Cultural con la presentación de la Danza Tradicional de las “Nana K´eris”, acompañadas por la orquesta Fray Jacobo Daciano de Tarecuato.

 

A las 17:30 se presentará el trio de pireris “El Jilguero y  El Gorrión”, alternando con los pireris “Los Pipichos” de Tarecuato.

 

Posteriormente las autoridades darán la despedida a las Reinas de la Maiápita 2010 para presentar y coronar a la reina y princesas de la Maiápita 2011.

 

Dicha festividad también incluye la danza de “Los Hacheritos de Tarecuato” dirigida por Don Isidro Blas, la danza de Las Canacuas de Aranza por el grupo de danza “Jimbani Eratzekua” de Morelia. Y la Premiación “Concurso de Coronas Tradicionales”.

 

El evento proseguirá con la Danza de rescate “Las Monkuiparas”, por el grupo de Danza del Colegio de Bachilleres de Tarecuato, dirigida por Margarita Ramos Salvador, con música de la Orquesta Fray Jacobo Daciano de Tarecuato.

 

A las 20:00 horas se llevará a cabo la premiación del Concurso de Atoles Tradicionales Maiápita 2011 por parte de Irei Huacuz Dimas, jefa del Departamento de  Atención a la Diversidad  Cultural de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán

 

Tradición llena de colorido  la Feria del Atole también contempla las actuaciones de grupos de danza y música Jimbani Eratzekua, de Morelia;”Flor de Naranjo”, dirigida por Clara Salvador Zacarías, el grupo de Danza de la Comunidad de la Cantera, y la orquesta de dicha comunidad.

2011-04-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Continúa afiliación de la población al Seguro Popular

Next Article :

Ofrece la OSIDEM su primer concierto

Related Articles

Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

JafetBbr 25 Ene 2023
Gobierno de cercanía y atención, mantiene Nacho Campos

Gobierno de cercanía y atención, mantiene Nacho Campos

JafetBbr 24 Ene 2023
Nacho Campos despide a uruapenses que se reencontrarán con familiares en EE.UU.

Nacho Campos despide a uruapenses que se reencontrarán con familiares en EE.UU.

JafetBbr 23 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Fortalecer la unidad de los pueblos originarios: Martín
Uruapan

Fortalecer la unidad de los pueblos originarios: Martín

06 Mar 2022
Clausuran talleres de capacitación  dirigidos a  elementos de Protección Civil
Estatales

Clausuran talleres de capacitación  dirigidos a  elementos de Protección Civil

30 Ago 2016
SEDRU cuenta con un banco de semen para mejorar la calidad de los hatos ganaderos
Estatales

SEDRU cuenta con un banco de semen para mejorar la calidad de los hatos ganaderos

03 Ene 2015
Gobierno municipal atiende caminos de colonias suburbanas
Uruapan

Gobierno municipal atiende caminos de colonias suburbanas

02 May 2017
Clarifica Semaccdet dudas de recolectores de basura
Estatales

Clarifica Semaccdet dudas de recolectores de basura

31 Ene 2019

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

    SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

    26 Ene 2023
  • Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

    Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

    26 Ene 2023
  • La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

    La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

    26 Ene 2023
  • Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

    Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

    25 Ene 2023
  • Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

    Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

    25 Ene 2023

Random Posts

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL