Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ JUE-07-ABR/ Autoridades municipales y de la empresa constructora, entregaron al comité organizador del tianguis artesanal Domingo de Ramos, la primera etapa de la remodelación de la plaza Morelos, en la que se invirtieron 5 millones y medio de pesos y que estuvo bajo la supervisión del gobierno del estado y del Instituto Nacional de Antropología e Historia
De esta manera, la explanada será utilizada para albergar parte de los mil 200 expositores del arte popular más importante de Latinoamérica que fabricarán, expondrán y venderán más de un millón de piezas en éste evento a desarrollarse del sábado 16 del presente mes al domingo primero de mayo.
Cabe destacar que hace aproximadamente un siglo, existía en el lugar un kiosco que al paso del tiempo misteriosamente desapareció, hace algunos años, las autoridades municipales instalaron una réplica, pero antifuncional por la visibilidad y que ahora ha sido modificado de acuerdo a las recomendaciones de Antropología e Historia, con lo que tiene ahora una mayor y mejor panorámica.
Tras el evento oficial, el kiosco fue escenario de una audición musical con la banda infantil y juvenil de Tingambato y una banda femenil local, a donde se dieron cita un buen número de personas.
Así, Uruapan está lista para recibir a miles y miles de visitantes nacionales y extranjeros que además de conocer el tianguis artesanal, aprovechan para realizar un recorrido a otros lugares turísticos de la región como el Parque Nacional, el volcán Parícutin o la ruta Don Vasco que abarca poblaciones de la meseta como Paracho, Pomacuarán, Nurío, San Felipe de los Herreros, San Lorenzo, Angahuan y Zacán, la cuna de la cultura purhépecha.