BOLETIN/ URUAPAN, MICH/ JUE-24-MARZO/ Se optimizará el espacio de nueve hectáreas con que cuenta el nuevo panteón municipal “Jardines de la Paz”, a fin de que brinde servicio por unos 150 años. Para ello, contará con cinco secciones de inhumación: el área de tumbas tradicionales que se harán para adultos e infantes, además de gavetas, osarios y la fosa común.
Lo anterior fue informado por autoridades municipales a integrantes de la unión de funerarios de Uruapan, a quienes mediante recorrido, mostraron el avance de las obras que se realizan para habilitar el nuevo camposanto ubicado en la colonia Río Volga.
Los empresarios de dicho ramo fueron atendidos por el Síndico José Moreno Salas; los Regidores Guillermo Zamora y Enrique Sánchez Peña, así como por el Director de Servicios Públicos, Julio Chávez Zavala, quien destacó que de continuar solo con el sistema de inhumación tradicional que se aplica en el cementerio de San Juan Evangelista, en el nuevo panteón se daría servicio por hasta un máximo de 13 años, lo cual no sería rentable.
Argumentó que “no sería conveniente que una inversión cercana a los 20 millones de pesos, incluyendo obra y compra de terreno, que se ha hecho de hace nueve años a la fecha para habilitar el nuevo cementerio, sirva para poco más de una década”.
Señaló que otra ventaja, es que “Jardines de la Paz” contará con un sistema de cómputo para llevar un control estricto de los espacios de inhumación y evitar cualquier tipo de problema en este sentido, generando a la vez, total transparencia en el manejo financiero.
En este sentido, el Regidor Guillermo Zamora informó que se encuentra en elaboración el reglamento que regirá al nuevo camposanto, en el cual se especificará la normatividad que se deberá seguir en cada una de las cinco secciones señaladas.
Aseguró que antes de ser turnado a Cabildo, la propuesta de reglamento será sometida a la consideración de la unión de funerarios, a fin de que con sus sugerencias enriquezcan dicho documento.
Encabezados por el presidente de la unión, Gerardo Mendoza Rodríguez, los empresarios de dicho ramo manifestaron su disposición de contribuir con las autoridades municipales, para terminar de habilitar el nuevo panteón y tratar de ponerlo en servicio durante el segundo trimestre del 2011.