BOLETIN 007/ MORELIA, MICH./ MIE-23-MARZO/ En Tácambaro se realizó la entrega de 605 acciones, entre ellas 100 unidades básicas de vivienda, en el fraccionamiento Las Golondrinas y 505 pisos firmes, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), en donde estuvo presente el delegado José Antonio Plaza Urbina, el delegado Salvador López Orduña, autoridades municipales y por supuesto los beneficiarios a quienes se les hizo la entrega simbólica de la llave de su nuevo hogar.
El delegado de Sedesol Antonio Plaza mencionó que “es grato ver convertido un predio en el que estuvimos hace algunos meses y en el que podemos ver cómo están cumplidas ahora las expectativas y poder llegar a feliz término de un trabajo como este y en donde vemos que los recursos fueron bien utilizados y fueron en beneficio de la gente, y que además fueron concluidos en un tiempo muy pertinente; y la verdad que con este tipo de inversiones y de acciones de vivienda, se les da un beneficio a las familias para que tengan una mejor calidad de vida y una vida más digna”.
Salvador López Orduña delegado de Fonhapo recordó cuando se instauró la primera piedra de este fraccionamiento, y mencionó que a Michoacán le ha ido muy bien en cuanto a estas acciones de vivienda, por lo que para este año se seguirá trabajando para continuar con esta labor, además de felicitar a los beneficiarios y al presidente municipal Salvador Bastida.
La inversión total de las unidades básicas de vivienda fue de 1 millón 60 mil pesos, en donde cada una de estas viviendas tuvo un costo de 116 mil 600 pesos con una aportación federal de 53 mil pesos al igual que el municipio y el 10 por ciento aportación por parte de los beneficiarios; en cuanto a la inversión total de los pisos firmes esta fue de 3 millones, 680 mil, 642 pesos en donde el valor de cada piso firme fue de 7 mil 288 pesos.
Por otra parte el delgado Antonio Plaza aprovechó para dar el corte del listón en la panadería Almary, la cual fue apoyada mediante el programa 3 x 1 para migrantes con una inversión total de 319 mil, 417 pesos con una aportación federal de 79 mil 854 pesos al igual que el estado, el municipio y los migrantes.