BOLETIN 2011/ MORELIA, MICH./ LUN-21-MZO/ Dirigentes de productores de caña de azúcar en la entidad, afiliados a la Confederación Nacional Campesina (CNC) y a la Confederación Nacional de la Propiedad Rural (CNPR) recorrieron las obras del nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se construye actualmente en la zona conurbada Morelia-Charo, con una inversión de mil 20 millones de pesos, en beneficio de un millón 200 mil derechohabientes michoacanos.
Lo anterior, forma parte de la estrategia implementada por la Coordinación de Orientación y Atención al Derechohabiente (CAODH) de la Delegación Regional del IMSS en Michoacán, en cuanto a establecer mesas de diálogo con organismos de cotizantes y derechohabientes para expresar opiniones, quejas y sugerencias, así como el aportar propuestas de solución a los planteamientos surgidos en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales Generales de Zona (HGZ) y de Subzona (HGSZ) donde son atendidos los productores de caña de azúcar, sus beneficiarios y sus trabajadores.
El Delegado Regional del IMSS en Michoacán, Julio César González Jiménez, explicó que dichas mesas de trabajo se efectúan de manera mensual, y en forma extraordinaria cuando los casos así lo ameritan, con organizaciones, sindicatos y grupos de trabajadores existentes en la entidad, tales como: cañeros, telefonistas, electricistas, mineros, profesores, burócratas, estibadores, cargadores, azucareros, entre otros.
En esta ocasión, los dirigentes cañeros, acompañados por el Coordinador de Atención y Orientación al Derechohabiente, Hiram Rodríguez Herrejón, después de su sesión de trabajo ordinaria, conocieron que la construcción del HGR No. 1 del IMSS, de 250 camas, lleva un 23 por ciento de avance, en un terreno de una superficie total de 60 mil 709 metros cuadrados y se trabaja en los frentes: hospitalización, servicios, gobierno, educación médica e investigación, así como casa de máquinas y en obras exteriores.
Por parte de las organizaciones cañeras, conocieron las obras en construcción: Manuel Mota García, de la CNC y Hugo Silva Gaytán, de la CNPR, ambos del Ingenio azucarero “Lázaro Cárdenas” de Taretan. También: Rosalía Zamora Torres y Crecencio Álvarez Oseguera, de la CNC y Enrique Toscano Rodríguez y Álvaro Espinosa Guízar, de la CNPR, del Ingenio de Santa Clara.
González Jiménez y el Jefe de Prestaciones Médicas, Héctor Manuel Estrella Quintero, coincidieron en dar a conocer a los líderes cañeros, que el IMSS, en los últimos cuatro años, ha aplicado recursos por dos mil 15 millones 771 mil 876 pesos con 31 centavos, en la construcción de obras de infraestructura inmobiliaria en beneficio de más de dos millones 300 mil derechoahabientes y oportunohabientes de Michoacán.
Por ejemplo, se han construido: Unidad Médica Familiar (UMF) de Uruapan, UMF de Zamora, elevador en la UMF No. 80 de Morelia, Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), Centro de Investigación Biomédica de Michoacán (CIBIMI), adecuación hospitalaria de Pediatría, reubicación del Hospital General Regional (HGR) No. 1 al Centro de Seguridad Social (CSS) y la ampliación del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) de Lázaro Cárdenas, con un monto de 711 millones 509 mil, 561 pesos con 35 centavos, en el esquema del Régimen Ordinario.
En cuanto al Régimen del IMSS Oportunidades, se tienen: remodelaciones en HRO de Ario de Rosales, Tuxpan y Paracho; construcción de nueva Unidad de Medicina Rural (UMR) de Acuitzio del Canje; construcción de los nuevos HRO de Villamar y Buenavista Tomatlán, ampliación al HRO de Ario de Rosales y construcción de laboratorio en el HRO de Buenavista Tomatlán, por el orden de los 261 millones 713 mil 337 pesos.
También estuvieron presentes en la reunión de trabajo con los cañeros, los directores de los hospitales y unidades médicas de Uruapan, Zamora, Pedernales, Taretan y Los Reyes, entre otras.