Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ MIE-16-MZO/ Durante la presente semana, se habrá de llevar a cabo la última reunión del comité organizador del Tianguis Artesanal y del concurso de indumentaria tradicional y artesanía, que tendrá lugar del 16 de abril al primero de mayo en el centro de ésta ciudad de Uruapan.
El tianguis, que data de hace más de cien años, es el más importante en su género, considerado el más grande de Latinoamérica, a donde acuden unos mil 200 artesanos, principalmente de la Meseta Purhépecha y donde se exponen y venden más de un millón de piezas elaboradas por las manos mágicas de los artesanos michoacanos.
El comité organizador está formado por personal de la Casa de las Artesanías de Michoacán, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), de la Secretaría de Turismo del Estado y el Ayuntamiento de Uruapan, quienes habrán de definir el programa general y el cartel promocional, así como los premios a los ganadores, cuya cantidad asciende a más de 800 mil pesos.
Un punto importante es el hecho de que los propios artesanos y las autoridades, estarán atentos para evitar el ingreso de artesanías chinas o que no sean originales; habrá además, una exposición y taller de fabricación de maque, uno de los oficios que enseñara en ésta región de Uruapan Vasco de Quiroga.
Durante el evento, habrá exposición de trajes regionales, desfile de los artesanos muestra de comida tradicional purhépecha, desfile del ritual de Las Aguadoras, exposición fotográfica y pictórica sobre tradiciones michoacanas, eventos de danza y música tradicional de los barrios de Uruapan, conciertos musicales y en sí, una gran fiesta del pueblo purhépecha.