INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ MIE-16-MZO/ Aún cuando el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Michoacán y sus más de 20 Juntas Locales son estrictamente organismos auxiliares de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), el delegado estatal de esta dependencia, Esteban Cruzaley Díaz Barriga enrarece de manera deliberada el programa de estos dependencias con el fin de tener el control de la mismas con fines electoreros y pone en riesgo la continuidad de campañas para el control y erradicación de plagas y enfermedades en cientos de miles de hectáreas de 26 sistemas producto.
Lo anterior fue denunciado por productores de los distintos rumbos de la entidad quienes manifestaron su preocupación por el “cambio radical y mezquino” del funcionario federal, quien deliberadamente busca desestabilizar la armonía y sobre todo el buen ritmo de trabajo del citado comité y sus juntas locales al retrazar sin fundamentos legales el lanzamiento de convocatorias para la renovación de las respectivas mesas directivas y de esta forma alegar posteriormente que no existe “orden” para proceder a intentar tomar el control de las mismas.
En el caso del Comité Estatal ha retrazado por casi un año la convocatoria al igual que en otras juntas al margen de que durante el ejercicio fiscal 2010 retrazó hasta seis meses la entrega de recursos para la operatividad de estos organismos auxiliares los cuales son organizados por los propios productores con el respaldo de técnicos avalados por la propia Sagarpa, sin que se permitan manifestaciones de tinte político pues el trabajo es estrictamente técnico para el control y erradicación de plagas y enfermedades en cultivos de granos básicos, frutales y hortalizas.
Son más de 300 mil hectáreas las que están sujetas a programas oficiales a través de nueve campañas fitosanitarias y de inocuidad, las cuales se pueden ver entorpecidas por la necedad del delegado estatal de Sagarpa en cuanto a insistir en involucrar aspectos políticos.
“Quiere llevar agua a su molino en el PAN, quiere utilizar los programas oficiales para coaccionar o condicionar a los productores a favor de este instituto político en un año eminentemente electoral, pero eso no lo vamos a permitir porque aquí a nadie le conviene pintar de colores los programas técnicos y poner en juego la estabilidad de las familias del campo michoacano como ya ocurrió en Nayarit donde manosearon el Comité Estatal de Sanidad Vegetal con fines electoreros”, indicaron los productores.
Alfonso Chávez, jefe del programa de fitosanidad en Michoacán por parte de la Sagarpa, es el fiel escudero del delegado. “Es un burócrata de escritorio, que cuando sale a campo condiciona sus participaciones a que los productores participen de dinámicas con perfil religioso y sectario para estar en sintonía”.