Callar demandas ciudadanas es ser cómplice
Ni orden ni disciplina, solo incumplimientos
BOLETIN 076/ MORELIA, MICH./ MIE-16-MZO/ El diputado Presidente de la Comisión Parlamentaria de Seguridad Pública Juan Carlos Campos Ponce, dio a conocer este día que solicitará la presencia del Secretario de Seguridad Pública para que informe a esta Soberanía, el estado que guarda la dependencia a su cargo.
En materia de seguridad, Michoacán y los michoacanos, enfrentan severos problemas en tanto la dependencia responsable no ha informado al congreso sobre el ejercicio de sus funciones.
Precisó el legislador tricolor que la situación que guarda esta dependencia en cuanto abusos e incumplimientos con la planta laboral, no ha cambiado a pesar de que se va a cumplir un año en que tomo la responsabilidad un General y actual Secretario de Seguridad Pública.
Asimismo especificó el diputado que la ciudadanía en general, no observan ninguna mejoría en materia de seguridad pública y mantienen justificantes de que el caso del narcotráfico no es de su competencia mostrando un desconocimiento en la materia, pues el asunto del narcomenudeo se trata en el estado, solo basta preguntarle a los ciudadanos de los robos a casas habitación, de autos y a transeúntes. “no vemos orden ni disciplina, vemos, incumplimientos en el manejo de la institución”.
“Un mal gobierno, causa daños colaterales y estos, los sufren todos los ciudadanos quienes pagan los platos rotos y aquí van incluidos los integrantes de los cuerpos policiacos que se ven abusados en sus garantías individuales y laborales”
En este sentido abundó que en base a las quejas que se reciben en las oficinas del congreso local, elementos de la policía auxiliar son los perjudicados directos por no contar con las herramientas y prestaciones para su trabajo.
Subrayó en este sentido que, la Secretaria de referencia ejerce recursos públicos y está obligada a informar sobre su ejercicio por lo que, “pedimos que cada petición sea escuchada y no recriminada; que cada trabajador tenga las condiciones necesarias para desempeñar su función de la mejor manera y que impere el estado de derecho, que cada garantía sea respetada y cada violación a la ley castigada con severidad apegándose a lo justo”.
También se refirió a que el pasado 20 de julio del 2009 el Ejecutivo Estatal publicó la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado; al no realizarse ninguna observación al decreto legislativo el Ejecutivo se compromete de manera automática a tener los reglamentos derivados de la anterior ley en un plazo de un año, contado a partir de su entrada en vigencia, como lo establece el artículo octavo transitorio de dicha ley.
Asimismo, se obligó con la publicación de la ley, a emitir un decreto de creación del organismo público descentralizado denominado Policía Auxiliar, dentro de ciento ochenta días a partir de la entrada en vigor de la citada ley, así lo señala el artículo sexto transitorio.
No obstante, hasta esta fecha se han emitido sólo dos reglamentos: el Reglamento del Consejo Estatal de Seguridad Pública y el Reglamento de la Selección Ingreso, Permanencia y Remoción de los Integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública, parece ser que los debates al interior de la Secretaría de Seguridad en materia de legalidad son muy intensos, aparentemente más que en el Congreso del Estado, pues no les ha dado tiempo, o no existe voluntad para emitir el Reglamento General del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Esta regulación, permitiría clarificar el funcionamiento de los órganos que integran el Sistema Estatal, pero hoy ni el decreto de creación o Reglamento de la policía auxiliar se ha emitido y se desconoce si se trata de negligencia, opacidad o desinterés deliberado del actual secretario de seguridad pública.