BOLETIN 37/ MORELIA, MICH./ MIE-09-MZO/ “Acción Nacional está comprometido con la equidad de género” aseveró el dirigente panista, Germán Tena Fernández, al encabezar la rueda de prensa semanal en compañía de la diputada Ma. Macarena Chávez Flores, líder estatal de las mujeres albiazules y sus colaboradoras, Miriam Alarcón y Geraldine Vázquez.
En el marco de la celebración –ayer-, del día internacional de la mujer, la líder femenil destacó la apertura y respaldo que han encontrado en Acción Nacional las mujeres, lo que se ve reflejado en el número de legisladoras, alcaldesas, regidoras, funcionarias de la administración pública y dirigentes políticas.
En Michoacán 24 mujeres son presidentas en estructuras municipales del partido y la norma estatutaria vigente contempla la equidad de género con porcentaje de 60 – 40 para la integración de los comités municipales.
En el Congreso local dos curules son ocupadas por las diputadas Lourdes Torres Vargas y la propia Macarena Chávez Flores; en la cámara de diputados federales, participa Laura Suárez González.
En las administraciones municipales son 47 regidurías, mientras que en Maravatío, La Piedad, Queréndaro y Ziracuaretiro, (éste último en candidatura común), la responsabilidad de la sindicatura recae en mujeres panistas.
“Mi reconocimiento a las mujeres michoacanas que con su participación en Acción Nacional han abierto brecha para todas nosotras”, afirmó la legisladora Chávez Flores, recordando a Delfina Botello, primer mujer candidata a Alcalde en México por el municipio de Tacámbaro, Michoacán en 1947; también a Esperanza Morelos Borja, primer diputada federal michoacana; Ignacia Mejía Fundadora- Presidenta de la Sección Femenina del PAN en Michoacán; así como a Luisa Ma. Calderón, primera diputada local en el congreso local.
La lideresa estatal puso de relieve el trabajo que desarrolla la secretaría a su cargo que “no nada más festeja a las mujeres en su día”, sino que a lo largo del año desarrolla diversas actividades respaldando las estructuras en todo el Estado (90% de ellas cuentan con mujeres organizadas), con talleres de liderazgo, autoestima, función pública, mujeres en campaña, imagen, etc., haciendo hincapié en la importancia de la participación política de la mujer en las políticas públicas.
Destacó el programa de credencialización que impulsa la secretaría de promoción política de la mujer, con el cual están logrando un mayor número de afiliadas en diversas localidades de la entidad, lo que ha impactado al padrón de miembros estatal con más mujeres que hombres, lo que –según la lider estatal-, quiere decir “que las mujeres se están dando cuenta de que en el blanquiazul, si pueden participar, si es una realidad la equidad de género”,
Por su parte el líder estatal, reiteró que en el proceso local del presente año, se cumplirá la norma estatutaria y habrá “por lo menos, 10 candidatas mujeres a las diputaciones locales”, concluyó el dirigente.