• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro   |   01 Feb 2023

  • Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan    |   01 Feb 2023

  • Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura   |   01 Feb 2023

  • Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente    |   01 Feb 2023

  • Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE   |   01 Feb 2023

  • SSP emite recomendaciones para evitar ser víctima de secuestro virtual   |   31 Ene 2023

 
Home» Estatales»Promueven SCT y COFETEL avances en el sector de las telecomunicaciones

Promueven SCT y COFETEL avances en el sector de las telecomunicaciones

03 Mar 2011 Estatales Comentarios desactivados en Promueven SCT y COFETEL avances en el sector de las telecomunicaciones 52 Views

 

BOLETIN/ MORELIA, MICH./ JUE-03-MARZO/ Con relación al tema de la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en México y las disputas entre agentes del sector, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), precisan que el Gobierno Federal ha impulsado diversos proyectos y políticas públicas en aras de promover una mayor competencia, dotar de mayor certidumbre jurídica, impulsar la convergencia e incrementar la cobertura de servicios de telecomunicaciones en todo el país.

 

Tal ha sido el caso de las licitaciones de infraestructura (alámbrica e inalámbrica); la emisión y publicación de disposiciones regulatorias para asegurar la interconexión de redes; la prórroga y refrendos de títulos de concesión, y el fortalecimiento de la supervisión y verificación del cumplimiento por parte de los concesionarios al marco normativo.

 

Referente al servicio de interconexión, el cual hace posible que los usuarios de un operador se puedan comunicar con los usuarios de los otros operadores, es importante señalar que de acuerdo a lo establecido en el artículo 42 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, la autoridad está facultada para intervenir únicamente cuando existe un desacuerdo entre concesionarios y para resolver aquellos puntos en los que no haya acuerdo.

 

Al respecto, a partir de septiembre de 2008, la SCT y la Cofetel han resuelto desacuerdos en los que se reduce en promedio 64 por ciento el costo efectivo de la terminación de llamadas en redes móviles con respecto de aquellas acordadas por los principales operadores de telefonía móvil.

 

Adicionalmente ambas dependencias han resuelto que dichas tarifas de interconexión deben medirse y cobrarse en segundos, sustituyendo la práctica de redondear cada llamada al minuto siguiente, lo que representa un ahorro significativo superior al 30 por ciento en la factura de interconexión del operador que paga el servicio de terminación de llamadas en redes móviles.

 

 

 

 

Año

Tarifas resueltas por la autoridad (pesos por minuto)*

Tarifas acordadas por algunos Concesionarios (pesos por minuto)**

2008

$0.5465

$1.21

2009

$0.5060

$1.09

2010

$0.4705

$1.00

2011

$0.4179

$.95

*Medición de las llamadas en segundos.

** Redondeo de cada llamada al minuto siguiente excepto en 2011 en donde el redondeo solamente aplica en el primer minuto de la llamada.

 

Asimismo, en 2009 la Cofetel publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Plan Técnico Fundamental de Interconexión e Interoperabilidad de redes (Plan de Interconexión), que plantea la no discriminación entre concesionarios; la optimización del uso de recursos de red mediante la desagregación de elementos, servicios, infraestructura, capacidades y funciones necesarios para la interconexión; la regulación adicional para los concesionarios con más usuarios tanto fijos como móviles y la definición de modelos de costos para determinar tarifas de interconexión.

 

Es importante señalar que todas y cada una de las resoluciones emitidas por ambas autoridades en donde se determinan las tarifas de interconexión, así como el Plan Técnico de Interconexión, han sido combatidos judicial o administrativamente por distintos actores, impidiendo alcanzar los objetivos perseguidos por el Ejecutivo Federal, ya que se les ha otorgado la suspensión de su aplicación.

 

No obstante ello, la SCT y la Cofetel continuarán la defensa jurídica de sus resoluciones, a efecto de lograr que los beneficios que traen aparejadas dichas medidas, se hagan una realidad.

 

Con base en lo establecido en el Plan de Interconexión, la Cofetel ha llevado a cabo diversas consultas públicas a efecto de definir los lineamientos para la elaboración de los Modelos de Costos que se utilizarán a futuro para la determinación de los servicios de interconexión, en caso de desacuerdos entre operadores. Hoy, el pleno de la Cofetel aprobó por unanimidad el envío de estos Lineamientos a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria para la obtención del Dictamen Total Final.

 

Adicionalmente, esta administración ha venido actuando para promover la competencia y mejorar la calidad en la prestación de los servicios de radiodifusión. En septiembre de 2010, se publicó el Decreto de Televisión Digital Terrestre, que adelanta los plazos para el apagón analógico, lo que permitirá realizar transmisiones digitales a fin de lograr una mayor oferta de contenidos,

 

mayor calidad de servicios de radiodifusión, desarrollo de nuevos servicios, favorecer la competitividad de las redes terrestres de televisión radiodifundida ante otras plataformas, todo esto, en beneficio del público usuario. Es decir, hará posible contar con más participantes en televisión, más opciones y más calidad para los consumidores mexicanos. Cabe señalar que esta resolución también fue combatida legalmente y su aplicación se encuentra suspendida.

 

La SCT y la Cofetel impulsan la convergencia tecnológica y de servicios. En este contexto se ha venido analizando la solicitud presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., para que se autorice la modificación a su título de concesión para poder prestar el servicio de televisión restringida.

 

Al respecto, es de señalar que el Acuerdo de Convergencia publicado en el 2006, establece los requisitos que se deben satisfacer para el otorgamiento de la autorización en comento.

 

Dichos requisitos tienen como objetivo facilitar la convergencia de redes y servicios de telecomunicaciones, así como la sana competencia entre concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones, mediante la interconexión e interoperabilidad eficiente de sus redes.

 

Actualmente se trabaja en la verificación del cumplimiento de las condiciones establecidas en el Acuerdo de Convergencia que incluye, entre otros aspectos, la expedición y eventual aceptación del Convenio Marco de Interconexión así como lograr que ésta se preste bajo condiciones de competencia equitativa.

 

La Secretaría ha sostenido y continuará sosteniendo reuniones con los diferentes agentes del sector dentro del marco de la ley para alcanzar los acuerdos que propicien el avance de las telecomunicaciones en México.

 

Exhorta a los diversos agentes económicos que convergen en el sector para que coadyuven en los esfuerzos que permitan un desarrollo más eficiente de la industria en beneficio de la sociedad.

 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Cofetel, refrendan su compromiso a fin de lograr incrementar la cobertura de los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional; impulsar la convergencia del servicio de telecomunicaciones en un ámbito de neutralidad tecnológica, y promover una mayor competencia y certidumbre jurídica de tal forma que se logren mejores niveles de calidad y precio en los servicios a fin de apoyar la competitividad del país y la calidad de vida de los mexicanos.

 

2011-03-03
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Veintiséis accidentes en el mes de Febrero Tránsito y Vialidad Municipal

Next Article :

DIF Uruapan impulsa proyectos productivos en comunidades

Related Articles

Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

JafetBbr 01 Feb 2023
Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

JafetBbr 01 Feb 2023
SSP emite recomendaciones para evitar ser víctima de secuestro virtual

SSP emite recomendaciones para evitar ser víctima de secuestro virtual

JafetBbr 31 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

MORENA-Michoacán, “hace las cosas con las patas”
Política

MORENA-Michoacán, “hace las cosas con las patas”

05 Abr 2021
Silvano: Lo más valioso que tiene México, son sus jóvenes
Uruapan

Silvano: Lo más valioso que tiene México, son sus jóvenes

26 Mar 2015

Firma COCOTRA acuerdo administrativo

01 Jun 2014

Este jueves habrá simulacro en la presidencia municipal de Uruapan

18 Sep 2013

Modificación al voto migrante, de los grandes avances en la Reforma Política Electoral

23 Jun 2014

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

    Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

    01 Feb 2023
  • Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

    Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

    01 Feb 2023
  • Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

    Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

    01 Feb 2023
  • Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

    Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

    01 Feb 2023
  • Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

    Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

    01 Feb 2023

Random Posts

Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL