• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar   |   30 Ene 2023

  • Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá   |   30 Ene 2023

  • Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López   |   30 Ene 2023

  • Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán   |   30 Ene 2023

  • Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM   |   30 Ene 2023

  • Estimulación temprana mejora el aprendizaje de niñas y niños con Trastorno de Espectro Autista   |   30 Ene 2023

 
Home» Política»Jornada nacional de mujeres socialistas

Jornada nacional de mujeres socialistas

03 Mar 2011 Política Comentarios desactivados en Jornada nacional de mujeres socialistas 33 Views

La  situación económica, política, social y cultural que enfrenta nuestro país  conlleva a la población a una reflexión colectiva sobre la transformación social y estructural para el mejoramiento de nuestra forma de vida, desempeñando la mujer, quienes representamos más del cincuenta por ciento de la población mundial, un papel activo y destacado en esta lucha.

 

Sin embargo, la mujer se enfrenta a una doble disputa, por un lado en defensa de sus derechos humanos, contra las arbitrariedades del sistema que han fortalecido una ideología machista; cabe mencionar que no es un conflicto de género en contra del hombre, es una lucha social contra  las injusticias, violaciones y abusos que provocan la diferencia de clases sociales; y por otro lado, la lucha por conformar y lograr el socialismo como una alternativa viable de organización política. A través de la historia el papel social de la mujer ha ido variando según la forma de organización.

Cambiando los roles del matriarcado al sistema de organización comunitaria patriarcal; siendo actualmente con el sistema capitalista donde se agudizan las diferencias de clases, la desigualdad de genero, relegando a las mujeres y encasillándolas en el papel  débil, de consumidora superflua, de  poco interés en la política social; lo anterior trajo consigo relaciones sociales injustas de producción generando las condiciones de explotadores(as) y explotadas(os); dividiendo a la sociedad capitalista en dos clases fundamentales, burguesía y proletariado, provocando  la lucha de clases en las cuales son participes hombres y mujeres porque ambos coinciden en su calidad humana, en la conciencia social y voluntad para transformar la realidad.

 

Resultado de lo anterior es la manifestación nacional del pueblo por  inconformarse con un país en donde se habla de Derechos Humanos, de equidad de genero, de campañas contra la violencia, mientras  la “guerra contra la delincuencia organizada” justifica muertes colaterales y el miedo, incertidumbre e inseguridad que viven miles de ciudadanos; y en donde aún no se resuelve sobre las  mujeres desaparecidas en nuestro país, las asesinadas, negándose a admitir que se trata de feminicidios, en cuyos casos los homicidios quedan impunes;  así como la falta de interés por parte del Estado para  resolver dicho problema; y lo más lamentable la indiferencia del mismo para  mejorar las condiciones de violación sistematizada a los derechos constitucionales. Porque  no son necesarias leyes papistas o protectoras; sino procesos, acciones, que realmente garanticen mejores condiciones de vida como genero humano.  

 

Por lo que la conmemoración del  “día internacional de la mujer”, no es un paliativo para el género más vulnerable, en donde se destacan las virtudes y capacidades, o el honroso favor de la sociedad en reconocer al genero femenino como parte de una sociedad heterogénea; es el resultado del activismo social, de la organización, manifestación de miles de mujeres con coraje y valor; es la contradicción con un sistema arcaico que comienza por denigrar un genero con la finalidad de terminar con la conciencia del pueblo; es el logro de acontecimientos trascendentales como lo fueron: La conferencia internacional de mujeres socialistas reunidas en Copenhague, Dinamarca, que proclamó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a propuesta de la dirigente comunista alemana Clara Zetkin, como parte de una Jornada de lucha por los Derechos de las Mujeres. Cabe mencionar que en 1911 el día internacional de la mujer se celebro por primera vez el 19 de marzo, en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza con mítines en los que asistieron más de un millón  de personas que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras la mayoría inmigrantes, murieron en el trágico incendio provocado por los patrones de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York, en acuerdo con el estado norteamericano. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos de Norte América, y en las celebraciones posteriores del día internacional de la mujer, se hizo referencia a los cambios alcanzados en la lucha con respecto a las condiciones de la jornada laboral.

 

Actualmente en nuestro país la violencia contra los movimientos populares persiste y se ha sistematizado. Un ejemplo reciente son los condenables asesinatos de  Malena Reyes Salazar, Elías Reyes Salazar y Luisa Ornelas Soto, desaparecidos desde el  07 de febrero y hallados sus cadáveres  el pasado 25 de febrero gracias a la exigencia de la familia Reyes Salazar y personas solidarias. Estas arteras ejecuciones se suman a los asesinatos selectivos realizados por cuerpos castrenses de elite que fungen como paramilitares en ciudades y comunidades. 

Al igual que el luchador social Fermín Mariano Matías, quien fue desaparecido, ultimado y hallado en el estado de Tlaxcala, el modus operandi de los asesinatos de Malena Reyes Salazar, Elías Reyes Salazar y Luisa Ornelas Soto coinciden, lo cual refleja el actuar de los grupos que operan en el país y la forma en que el Estado y los políticos en turno realizan la limpieza social y la criminalización de la protesta y pobreza social. Por lo cual exigimos el esclarecimiento  y castigo a los responsables de los asesinatos de  Julio César Reyes, Josefina Reyes Salazar, Marisela Escobedo, Susana Chávez, Malena Reyes Salazar, Elías Reyes Salazar, Luisa Ornelas Soto y Fermín Mariano Matías.

 

Por lo anteriormente mencionado, reivindicar el 8 de marzo como el “día internacional de la mujer proletaria”, la luchadora social, la mujer socialista es de un gran significado para nuestro Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, que incluye a todas esas mujeres del pueblo como son: las amas de casa, jefas de familia, obreras, campesinas, maestras, estudiantes, profesionistas, atletas, artistas, deportistas, artesanas, empleadas de la burocracia y domesticas, militantes políticas, activista de derechos humanos y ambientalistas; madres, hermanas, parejas, hijas de detenidos(as) desparecidas(os); luchadoras sociales, son voces populares que no separan el sexo al gritar una consigna, son puños crispados al aire en señal de determinación, porque luchar contra el enemigo no es cuestión de genero; son masas populares trabajando, produciendo, creando, combatiendo organizadamente para la transformación. Somos pues, el pueblo de México en lucha.

  

¡¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LOS FEMINICIDIOS!!

 ¡¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS DESAPARECIDOS!!

 ¡¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!!

 ¡¡ALTO A LA MILITARIZACIÓN!!

 ¡¡ALTO A LA VIOLENCIA Y TERRORISMO DE ESTADO!!

 CONVOCAN

 Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS)

 Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH)

 Familia Mariano Matías

 Red por los derechos sexuales y reproductivos en México  DDSER-Puebla

Colectivo de Arte Independiente CAIN

 Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre  UPVA 28 de Octubre

 Frente de Organizaciones Sociales, Sindicales, Campesinas, Estudiantiles y Populares. FOSSCEP

 Panel de observación de Derechos Humanos para Puebla

Centro de Derechos Humanos “Joel Arriaga Navarro”

 Colectivo Nahui Ollin

 

H. Puebla de Zaragoza a 2 de Marzo del 2011

 

 Programa: 7 de Marzo

 10:00Foro

Lugar: Salón Barroco del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ubicado en 4 sur y 3 oriente 104, Centro Histórico, Puebla, Pue.

10:00 Registro

10:30 Acto cívico y lectura de saludos.

 11:00 Foro: La participación de la mujer en el movimiento popular ante la violencia de Estado

Participaciones especiales:

• Comité de Familiares de Detenidos-Desparecidos “Hasta Encontrarlos”.

• Andrea Mariano Matías, hermana del luchador social Fermín Mariano Matías ejecutado en Puebla en Julio de 2009.

• Guitté Hartog, Dra. Psicología, especialista en violencia de género.

• Susana de la Garza, presenta el libro “Las mujeres del alba” del maestro Carlos Montemayor.

• Presentación del libro “Caminos e historias” y la revista “Consigna Socialista”

Después de las participaciones especiales se contará  con la participación de las poetas: Gabriela Puente, Karen Rojas Kouffmann, Gina Lizeth

   12:30 Mesa 1: Experiencias, testimonios y denuncias de lucha en el movimiento popular

• Las organizaciones y personalidades presentes harán uso del micrófono para compartir sus experiencias de lucha y testimonios.

 15:00 Mesa 2: Denuncias

• El objetivo de esta mesa es dar a conocer las circunstancias que actualmente vulneran el trabajo que las mujeres y sus organizaciones realizan para poder emitir un pronunciamiento político o tomar una postura al respecto.

17:00 Conclusiones del foro

 Programa: 8 de Marzo

 11:00 Inicio de la marcha

Punto de concentración: Parque Juárez (frente a Plaza Dorada)

Destino: Zócalo de la Ciudad de Puebla, se pasará al Congreso del Estado a dejar documento de exigencia del esclarecimiento y juicio a los responsables del homicidio de Fermín Mariano Matías. Por lo cual hacemos pública la solicitud a los diputados locales a recibir a una comisión.

12:40 Al llegar al zócalo se realizará Rueda de Prensa para dar a conocer las conclusiones del foro y se realizará un mitin político.

 13:00 Evento político-cultural

Participantes:

• Música. Ruben, Jarocho Roots, Raiz Joven

• Música y danza: Normales Rurales: Teteles (Puebla), Amilcingo (Morelos)

• Canto: Normal Rural de Saucillo, Chihuahua

• Organizaciones del FNLS

16:00 Clausura del evento.

 8 de Marzo:

13 hrs. 2° Festival Mujeres de Colores   Sede: Zócalo de la Ciudad

 9 de Marzo:

15:30 hrs. Auditorio Elena Garro de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP

 8 de Marzo:

10 hrs. Encuentro Popular de Mujeres   Sede: Mercado Hidalgo

 

2011-03-03
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Reconocen a la región, como producto turístico

Next Article :

Analizan perfiles del nuevo secretario municipal

Related Articles

Actas de nacimiento gratuitas serán un apoyo y un instrumento de protección para las niñas y niños de Michoacán: Daniela de los Santos

Actas de nacimiento gratuitas serán un apoyo y un instrumento de protección para las niñas y niños de Michoacán: Daniela de los Santos

JafetBbr 30 Ene 2023
Impulsa 75 Legislatura servicios de salud de primera calidad para michoacanos

Impulsa 75 Legislatura servicios de salud de primera calidad para michoacanos

JafetBbr 27 Ene 2023
Trabajemos por la recuperación del PRI y de Michoacán: Memo Valencia

Trabajemos por la recuperación del PRI y de Michoacán: Memo Valencia

ErnestPking 27 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Inició la feria de la guitarra en Paracho
Cultura

Inició la feria de la guitarra en Paracho

31 Jul 2016
El PRI Michoacán en Movimiento: Víctor Silva
Municipios

El PRI Michoacán en Movimiento: Víctor Silva

22 Nov 2016
Establecerán red de apoyo para las Mujeres de Uruapan
Uruapan

Establecerán red de apoyo para las Mujeres de Uruapan

17 Ago 2016
Cecilia Toussaint en el programa “Leo…Luego Existo” en Uruapan
Cultura

Cecilia Toussaint en el programa “Leo…Luego Existo” en Uruapan

17 Sep 2018

POLÍTICA PERRONA

19 May 2011

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

    Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

    30 Ene 2023
  • Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

    Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

    30 Ene 2023
  • Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

    Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

    30 Ene 2023
  • Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

    Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

    30 Ene 2023
  • Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

    Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

    30 Ene 2023

Random Posts

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL