BOLETIN 4335/ URUAPAN, MICH./ MAR-22-FEB/ El Presidente Antonio González Rodríguez agiliza procesos para modificar el proyecto de la planta tratadora “San Antonio”, la cual en lugar de limpiar 300 litros por segundo, su capacidad será del doble de lo planeado originalmente, ya que en vez de tres plantas, como se tenía contemplado en el proyecto general de saneamiento, será con dos (Santa Bárbara y San Antonio), con las que se tratará el total de las aguas residuales que se generan en esta ciudad.
Con ese objetivo, el Alcalde de Uruapan se reunió por separado con el Director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Juan Luís Calderón Hinojosa, con el Delegado de la Comisión Nacional del Agua (CNA) Pedro Aguilar Aguilar y con el Director de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Roldán Álvarez Ayala.
Ante Calderón Hinojosa, el Ejecutivo Municipal resaltó que con la modificación del proyecto se estará en posibilidades de que al finalizar este año, se cuente con la infraestructura para limpiar el 100 por ciento de las aguas negras, como lo ofreció a la sociedad cuando en el 2008 asumió el cargo al frente del Ayuntamiento.
Argumentó que este cambio generará ahorro de recursos y de tiempo al municipio. Es decir, que en vez de invertir 250 millones de pesos en la construcción de la planta El Tarecho, solo se ocuparían 127 millones 500 mil pesos, para incrementar la capacidad de “San Antonio”, de los cuales, el 70 por ciento sería aportado a través del gobierno federal y el 30 restante, por el municipio.
Indicó que otra ventaja es que aún existe tiempo para hacer válida esta propuesta ante Comisión Nacional del Agua y gestionar los recursos federales que se ocuparían para este proyecto, cuyos trámites aseguró que ya se encuentran en proceso.
“Es una alternativa viable que queremos agotar, ya que originaría ahorros al proyecto general de saneamiento de aguas residuales que emprende Uruapan, y además, permitiría que se tuviera en menos tiempo la infraestructura que se necesita para limpiar el total de aguas negras y grises en esta ciudad”, expresó el mandatario municipal.
En este tenor, Juan Luís Calderón enfatizó el acierto del gobierno de Uruapan al aumentar la capacidad de la planta San Antonio para evitar construir una tercera obra, lo cual alargaría el proceso al menos por otra Administración Municipal.
Tanto con el delegado de la CNA y el titular de la CEAC, el Presidente Municipal gestionó los recursos que se necesitan para ampliar la capacidad de la segunda planta tratadora.