BOLETIN 4204/ URUAPAN, MICH./ MIE-09-FEB/ Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias que ayuden a elevar la calidad educativa en el municipio, se llevó a cabo la “1ª reunión del programa Escuela Segura en el 2011”, encabezada por el alcalde Antonio González Rodríguez, quien agradeció a los directores, supervisores y profesores su partición y entusiasmo, ya que de esa manera reflejan el interés que tienen por mejorar el nivel de enseñanza.
Tras entregar el material didáctico a los participantes, el Presidente Municipal resaltó que las virtudes más grandes, son aquellas que más utilidad le dan a la sociedad, como la tienen los profesores ya que en sus manos está parte de la responsabilidad de educar a los hombres y mujeres del futuro.
Además, señaló la importancia de que en las instituciones educativas sigan adelante con los hábitos de limpieza, filtros sanitarios que se establecieron desde el brote de influenza A-H1N1, que se registró en el país en el 2009.
Por su parte Araceli Ángeles Moraila Martínez, regidora de educación subrayó la importancia de que directores, supervisores y profesores acudan a este tipo de reuniones porque les permite adquirir más herramientas para brindar a los pequeños una educación integral, mejorando el nivel educativo que se tiene.
En cuanto a la Doctora Rosario Pantoja Sosa, coordinadora del programa de Escuela Segura y Saludable, detalló las acciones para elevar las medidas de higiene en los planteles. Entre ellas, dio los cinco pasos para tener buena salud, higiene y nutrición, cómo lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, bebederos, entre otros ya que esto evita que se acumule agua y se produzca el mosquito del dengue. Motivó a seguir usando el gel antibacterial, tener un control de preparación de alimentos y bebidas, entre otras recomendaciones.
Al evento se dio cita en representación de la maestra Gabriela Carmina Andrade, Secretaria de Educación del Estado, el profesor. José Aguilera Rojas, coordinador de la unidad regional de educación popular. También participó el Doctor Mario Tajimaroa Rivera, representante del jefe de jurisdicción sanitaria Nº 5, la profesora Martha Margarita Ramírez Buenrostro, asesora técnico pedagógico, así como el profesor José Ignacio Gutiérrez García de Alba, encargado de despacho de la Dirección de Educación Municipal.